Nuevos Talentos de la Danza Deslumbran en el Certamen Coreográfico de Madrid en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se prepara para ser el epicentro de la danza contemporánea del 4 al 8 de diciembre, al acoger la 38ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid. Este evento se ha convertido en un referente para los amantes de esta disciplina artística, consolidándose como una plataforma de proyección para talento emergente tanto a nivel nacional como internacional.

Este año, el certamen se desarrollará bajo el lema «Expanding movement» y presenta un cartel con más de 20 piezas. De estas, 12 proyectos coreográficos competirán por los más de 30 premios en juego, que comprenden desde galardones en metálico hasta oportunidades de residencias y becas, nacionales e internacionales. La selección incluye creadores emergentes españoles que residen dentro o fuera del país, así como internacionales afincados en España. Las presentaciones se dividirán en dos sesiones a celebrar entre el miércoles y el jueves. La primera de ellas destacará las obras de Ana F. Melero & Luna Sánchez, Mari Paula – Dance & Performance, ARTA COMPANY, Carmen Rojas y Karelis Zambrano, Cía David Candela, y alina sokulska. La segunda sesión mostrará las creaciones de Andrea Carrión García y Miguel Jiménez, Colectivo DeXeito, Celia Reyes, Cía VENÉREA, María Carbonell y colectivo KAMPAI.

Además de la competición, el certamen se enriquecerá con la presencia de compañías invitadas, oferta que refuerza el compromiso del evento con la visibilidad de nuevos talentos. El 6 de diciembre, el público podrá disfrutar de «Res Intima. El órgano de la podredumbre blanca» de Irene Ducajú, una obra surgida tras un año de trabajo minucioso desde su galardón en la edición previa de Me, Myself & I. El Proyecto La Colé, compuesto por jóvenes creadoras, estrenará «Bestias plateadas brillan donde el horizonte se curva» el 7 de diciembre, bajo la dirección de la coreógrafa Esther Rodriguez Barbero.

La Sala de Ensayo de Danza de Condeduque también tendrá su particular protagonismo al acoger, entre el 5 y el 8 de diciembre, los cinco solos seleccionados este año de Me, Myself & I. Estas coreografías, en su fase inicial, permitirán apreciar el trabajo de un único intérprete en un ambiente íntimo.

El Certamen no se detiene en lo escénico, sino que incorpora actividades paralelas significativas. El 3 de diciembre, el encuentro «Estrategias y Alianzas para la supervivencia» en el Salón de Actos abordará los desafíos políticos, sociales y económicos que enfrenta el sector cultural de Europa y España. La clausura el 8 de diciembre vendrá marcada por la experimentación escénica centrada en la identidad y el género, con la participación de Performing Gender Dancing in Your Shoes, finalizando con un diálogo abierto al público.

El Certamen Coreográfico de Madrid, organizado por la Asociación Cultural Paso a 2 Plataforma Coreográfica, continúa su legado como incubadora y propulsora del talento coreográfico en el ámbito contemporáneo español. Desde su fundación en 1987 por Laura Kumin y Margaret Jova, y bajo la dirección de Kumin en solitario desde 2011, esta plataforma ha sido crucial para el desarrollo de numerosas carreras artísticas y ha cultivado un espacio de entendimiento y proyección tanto a nivel nacional como internacional para la danza.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Vox Insta a Ayuso a Confrontar a Sánchez y Eximir el Salario Mínimo del IRPF en Madrid

El grupo parlamentario Vox ha presentado una Proposición No...

Convocatoria Extraordinaria en Madrid para el Cuerpo 590: Especialidad en FOL

El Ministerio de Educación ha anunciado el inicio del...