Nuevos simuladores ecográficos potenciarán el diagnóstico y tratamiento de pacientes críticos en SAMUR-PC antes de hospitalización.

En el marco de su compromiso con la seguridad y emergencias, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo en la formación de los profesionales de SAMUR-Protección Civil con la incorporación de tecnología de última generación. La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, visitó este martes el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) para conocer de cerca el funcionamiento de un nuevo simulador ecográfico de realidad virtual.

Este innovador dispositivo no solo consta de un torso de maniquí físico, sino que está complementado con un avanzado sistema de proyección informática. Permite a los profesionales de SAMUR-Protección Civil ver simultáneamente las imágenes ecográficas y las mismas estructuras a través de realidad aumentada. Esto facilita un aprendizaje más profundo y detallado en ecocardiografía transtorácica, abdominal y pleural, a través de casos clínicos simulados.

La tecnología adquirida, que incluye también simuladores para prácticas de canalización vascular en diferentes partes del cuerpo, ha supuesto una inversión total de 120.868 euros. Este gasto se divide en 104.000 euros para el simulador virtual y unos 16.800 euros para los otros dispositivos. Con estas herramientas, los entrenamientos, que antes dependían de colaboraciones con hospitales, ahora podrán realizarse directamente en el CIFSE, aumentando la autonomía en la formación de los efectivos y optimizando el tratamiento prehospitalario de los pacientes.

Inma Sanz ha recalcado el compromiso del Gobierno municipal con la modernización de los servicios de Seguridad y Emergencias en la ciudad, destacando cómo la inversión constante en nuevas tecnologías y mejoras en infraestructuras constituye un pilar fundamental de este esfuerzo.

El nuevo simulador de realidad virtual es un complemento perfecto para las unidades móviles de SAMUR-Protección Civil, que ya cuentan con ecógrafos portátiles en todas sus ambulancias de soporte vital avanzado. Esto permite realizar diagnósticos y técnicas que, en otros contextos, estarían reservadas exclusivamente para entornos hospitalarios.

La adquisición de estos simuladores viene a reforzar la capacidad de respuesta de los profesionales sanitarios en situaciones críticas. Los sanitarios podrán practicar técnicas de inserción de catéteres y colocación de vías periféricas, con simuladores que soportan más de 1.000 punciones gracias a sus materiales autocurativos y de alta fidelidad anatómica. Estas herramientas persiguen mejorar el rendimiento y la eficiencia del personal de emergencias, permitiéndoles ofrecer una atención más segura y rápida a los ciudadanos de Madrid.

En suma, estos avances tecnológicos simbolizan un esfuerzo más del Ayuntamiento por dotar a sus servicios de emergencias con los mejores medios posibles, asegurando que la ciudadanía reciba una atención médica de emergencia de calidad superior, todo ello dentro del constante proceso de evolución y modernización.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...