La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha protagonizado hoy la inauguración de un nuevo recurso en Arganda del Rey. Este centro forma parte de una política de expansión destinada a mejorar el acceso a servicios gratuitos para los residentes de la Comunidad de Madrid, reduciendo la necesidad de desplazamientos y ampliando la cobertura a más municipios.
La inversión total del Ejecutivo regional en estas infraestructuras asciende a 6,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 22% en comparación con años anteriores. Estos centros están destinados a facilitar la convivencia familiar en situaciones difíciles, permitiendo que los menores mantengan el contacto con el progenitor con el que no conviven y otros familiares, sobre todo en casos de separaciones conflictivas.
Los dispositivos, conocidos como Centros de Apoyo a la Familia (CAEF), proporcionan atención integral y multidisciplinar. Equipos compuestos por psicólogos, educadores y trabajadores sociales ofrecen apoyo confidencial y personalizado, buscando favorecer la comunicación y acuerdos consensuados en situaciones de crisis familiares como separaciones, divorcios o herencias.
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con cinco centros CAEF. El Noroeste, con sedes en Majadahonda y Las Rozas de Madrid; el Sureste, presente en Alcorcón y Móstoles; el centro Mariam Suárez, en Madrid capital; el Sur, en Leganés; y el del Corredor del Henares, en Torrejón de Ardoz. Desde su inauguración en 2014, estos centros han asistido a más de 80.000 personas mediante 177.000 sesiones de intervención.
Con la puesta en marcha del nuevo centro en Arganda del Rey, la Consejería refuerza su compromiso de atender las necesidades de las familias madrileñas, abogando por un enfoque preventivo y de apoyo integral en situaciones de crisis.