Mañana, la 3ª planta de CentroCentro abrirá sus puertas al público con una serie de exposiciones que prometen enriquecer el panorama cultural de Madrid. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada de la directora artística del espacio, Julieta de Haro, anunció las nuevas propuestas que llegarán con acceso gratuito. Estas exposiciones refuerzan el compromiso del centro con el arte contemporáneo, destacando tanto talentos emergentes como reconocidos, y reflejan el vibrante latir cultural de la capital española.
Entre las destacadas se encuentra la intervención titulada «Almudena Lobera. Secuencia Plano Secuencia», en la que la artista madrileña transforma el espacio en una piscina imaginaria con nuevas obras de dibujo, escultura, instalación y vídeo. Esta exposición invita a cuestionar percepciones y busca sumergir al visitante en una experiencia participativa. Los interesados podrán disfrutar de esta muestra gratuita hasta el 8 de junio.
Otra de las exposiciones, «Trópico sin tópico: Amazonas», ofrece una visión refrescante del Amazonas, alejándose de clichés al presentar obras de 25 artistas iberoamericanos. Esta muestra aborda las complejidades culturales, sociales y políticas de la región, promoviendo una mirada crítica y contemporánea del legado indígena. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar estas ideas hasta el 22 de junio.
Paralelamente, se presenta «Bufet libre. (La casi) Una década de Fueradcarta», un recorrido por la trayectoria del proyecto editorial madrileño Fueradcarta, que desde 2017 ha publicado libros de artista. Comisariada por Javier Díaz-Guardiola, esta exposición reúne obras originales y ediciones publicadas hasta la fecha. La muestra estará disponible para el público hasta el 29 de septiembre.
Finalmente, la planta también albergará «Pasajeras en CentroCentro», una colección de 128 retratos de mujeres del ámbito cultural español, realizada por la fotógrafa María Antonia García de la Vega. Este proyecto no solo mapea el tejido cultural femenino desde 2018, sino que también celebra la contribución de las mujeres en el arte y la cultura, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
Con estas iniciativas, CentroCentro reafirma su vocación de ser un espacio inclusivo y dinámico para el arte contemporáneo en Madrid, ofreciendo un abanico de experiencias artísticas que enriquecerán a todos los públicos que acudan a visitar sus nuevas exposiciones.