La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un presupuesto de 1.618.022 euros destinado a impulsar y gestionar la Red de Factorías Industriales de la ciudad. Esta red incluye los centros de Vicálvaro, Villaverde y la próxima apertura de la Factoría de Villa de Vallecas. La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, hizo el anuncio durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta.
Este contrato, con una duración inicial de 36 meses y posibilidad de prórroga por otros 24, busca fortalecer el ecosistema industrial con nuevas estrategias de apoyo a las empresas y una gestión más profesionalizada. Este esfuerzo se alinea con la estrategia municipal para fomentar el crecimiento económico y el soporte al tejido productivo local. Actualmente, las tres factorías disponen de 43 naves y espacios de coworking.
Entre las novedades del contrato se destacan varias mejoras significativas respecto a acuerdos anteriores. Se incrementará el equipo técnico de cinco a ocho profesionales, sumando un coordinador, un especialista en comunicación y un técnico administrativo. Además, se implementará un plan de comunicación que incluirá diseño gráfico, publicaciones, acciones informativas y presencia en ferias.
Se planifican acciones formativas anuales, con al menos doce sesiones de seis horas cada una, adaptándose a las necesidades específicas de las empresas. Un programa de aceleración y mentorización para startups en los sectores industrial y servindustrial representará una inversión de 50.000 euros anuales. También se introducirá un cuadro de mando digital con Power BI para un seguimiento eficiente de los resultados empresariales.
El contrato contempla una actualización de los costes laborales acorde con el nuevo XIX Convenio estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado, cuya publicación está prevista para abril de 2025.
El presupuesto del contrato se repartirá uniformemente a lo largo de tres años, de 2026 a 2028, con 539.340 euros asignados anualmente. Esta inversión subraya el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la modernización industrial, la sostenibilidad económica y la creación de empleo cualificado en la capital.