Los viajes de negocios han resurgido con más fuerza que nunca, adaptándose a nuevas tendencias y requisitos tanto de las empresas como de los viajeros, tal como lo revelan los datos de Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes corporativos.
Una de las principales tendencias es el auge de los viajes «bleisure», que combinan trabajo y ocio. Según Consultia Business Travel, el 82% de los trabajadores desean integrar estas dos facetas para lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Esta tendencia no es solo una moda pasajera sino una estrategia que promueve la productividad, motivación y lealtad del personal al permitirles disfrutar de tiempo libre en sus viajes de trabajo.
Para facilitar esto, Destinux®, una solución tecnológica de Consultia Business Travel, permite la carga de diversas políticas de viaje para un mismo usuario, implementando efectivamente una política de «bleisure». Esto asegura que las políticas de viaje corporativas se cumplan, al tiempo que le ofrece flexibilidad personal al viajero.
Paralelamente, datos de la consultora Forrester, basados en una encuesta a responsables de viajes de grandes corporaciones, indican una creciente necesidad de acelerar la transformación digital en la gestión de viajes y sus gastos. Esta aceleración busca mejorar la experiencia de los empleados y alcanzar los objetivos corporativos de manera más eficiente.
Hoy en día, es imperativo que la información y documentación de los viajes de empresa estén conectadas con los sistemas corporativos para evitar silos de información y automatizar procesos manuales, que suelen generar errores y costos adicionales. La gestión del gasto ha resurgido como una prioridad, según el Observatorio GEBTA de Viajes de Negocios 2024, destacando que el 80% del costo de estos viajes proviene de gastos ocultos e ineficiencias ignoradas.
En respuesta a estas necesidades, Consultia Business Travel ha lanzado Destinux®, una solución SaaS que aborda los desafíos administrativos, financieros y de servicio en la gestión de viajes corporativos. Empresas como Medline han logrado ahorros significativos, entre un 13% y un 24%, al recurrir a Consultia Business Travel para la correcta asignación de gastos y un proceso más eficiente centralizado en Destinux.
Mariví Martín-Hordanza, directora financiera de Medline, subraya que «los ahorros vienen principalmente por la digitalización de procesos, lo que supone un ahorro de tiempo para el viajero, el autorizador y el departamento administrativo-financiero, además de ofrecer una mejor oferta en productos».
Asimismo, una encuesta de la Global Business Travel Association (GBTA) destaca la necesidad de que los viajeros se sientan seguros y atendidos durante sus desplazamientos. Las empresas demandan servicios que otorguen a sus empleados mayor control y variedad de opciones sin sacrificar la seguridad. En respuesta, Destinux ofrece atención humana a través de un Personal Travel Assistant y conecta a las empresas con sistemas de seguridad internacional, proporcionando tranquilidad ante posibles eventualidades.
Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, sostiene que «nuestros clientes buscan una mayor personalización, control y flexibilidad para sus empleados, mejorando sus experiencias de viaje. Un sistema integrado que permita todo esto repercute en una mayor satisfacción al viajar, resultando en mejores resultados para todos».