Nuevos Beneficiarios Confirmados para la Ayuda Extraordinaria a Frutales y Frutos de Cáscara frente a Costes Elevados y Sequía

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha dado un paso más en su esfuerzo por mitigar las repercusiones económicas derivadas del conflicto en Ucrania y la sequía en España, anunciando una nueva resolución de concesión de ayudas dirigida a las explotaciones de frutales y frutos de cáscara. Esta medida contempla el desembolso de 86.821 euros distribuidos entre diez titulares de estas explotaciones, como parte de las ayudas extraordinarias establecidas bajo el Real Decreto-ley 4/2023 del 11 de mayo.

Esta reciente asignación es parte de un paquete más amplio de apoyo financiero que FEGA ha estado proporcionando a lo largo del año. Hasta la fecha, se ha distribuido un total de 80 millones de euros, beneficiando a 68.321 titulares de explotaciones agrícolas. Esto refleja un compromiso tangible del gobierno para paliar las dificultades económicas que enfrentan los agricultores debido a los aumentos en los costos de producción ocasionados por el conflicto bélico y la escasez hídrica que azota ciertas regiones del país.

La guerra en Ucrania ha desestabilizado los mercados internacionales, impactando severamente en los costos de producción agraria, un problema que se ha visto exacerbado por la crítica situación de escasez de precipitaciones que afecta a amplias zonas de cultivo. Estos factores combinados han colocado a los agricultores en una posición vulnerable, subrayando la necesidad de un respaldo institucional que FEGA busca satisfacer mediante estas ayudas extraordinarias.

El FEGA, en su papel de organismo gestor de estas ayudas, continúa trabajando para facilitar la accesibilidad de los agricultores a recursos que les permitan asegurar la viabilidad de sus explotaciones. Con este fin, invita a los interesados a conocer más detalles sobre estas ayudas a través de los canales oficiales disponibles en su portal web.

Con este esfuerzo, la entidad no solo busca aligerar la carga inmediata de los productores, sino también garantizar una estabilidad a largo plazo en el sector agrícola español, un sector vital para la economía nacional y para el sustento de la población. Es un recordatorio de que, en tiempos de crisis, la unión entre el gobierno y el campo es crucial para seguir avanzando hacia un futuro más resiliente.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convocatoria de Becas para Programa de Inmersión en Inglés en España 2025/2026

En un esfuerzo por garantizar la equidad educativa y...

Celebraciones Florales: La Renovada Magia de las Fiestas de la Primavera en Hortaleza

Las Fiestas de la Primavera están a la vuelta...

Transforma Cajas de Cartón en Sofisticados Organizadores para tu Baño

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha...

El Crecimiento del Empleo en Marzo Impulsado por el Auge de la Hostelería: Se Crean 161,500 Nuevos Puestos

El mercado laboral español sigue mostrando signos de dinamismo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.