El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha dado un paso más en su esfuerzo por mitigar las repercusiones económicas derivadas del conflicto en Ucrania y la sequía en España, anunciando una nueva resolución de concesión de ayudas dirigida a las explotaciones de frutales y frutos de cáscara. Esta medida contempla el desembolso de 86.821 euros distribuidos entre diez titulares de estas explotaciones, como parte de las ayudas extraordinarias establecidas bajo el Real Decreto-ley 4/2023 del 11 de mayo.
Esta reciente asignación es parte de un paquete más amplio de apoyo financiero que FEGA ha estado proporcionando a lo largo del año. Hasta la fecha, se ha distribuido un total de 80 millones de euros, beneficiando a 68.321 titulares de explotaciones agrícolas. Esto refleja un compromiso tangible del gobierno para paliar las dificultades económicas que enfrentan los agricultores debido a los aumentos en los costos de producción ocasionados por el conflicto bélico y la escasez hídrica que azota ciertas regiones del país.
La guerra en Ucrania ha desestabilizado los mercados internacionales, impactando severamente en los costos de producción agraria, un problema que se ha visto exacerbado por la crítica situación de escasez de precipitaciones que afecta a amplias zonas de cultivo. Estos factores combinados han colocado a los agricultores en una posición vulnerable, subrayando la necesidad de un respaldo institucional que FEGA busca satisfacer mediante estas ayudas extraordinarias.
El FEGA, en su papel de organismo gestor de estas ayudas, continúa trabajando para facilitar la accesibilidad de los agricultores a recursos que les permitan asegurar la viabilidad de sus explotaciones. Con este fin, invita a los interesados a conocer más detalles sobre estas ayudas a través de los canales oficiales disponibles en su portal web.
Con este esfuerzo, la entidad no solo busca aligerar la carga inmediata de los productores, sino también garantizar una estabilidad a largo plazo en el sector agrícola español, un sector vital para la economía nacional y para el sustento de la población. Es un recordatorio de que, en tiempos de crisis, la unión entre el gobierno y el campo es crucial para seguir avanzando hacia un futuro más resiliente.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.