Nuevo sistema de videovigilancia en plaza Elíptica para mejorar la seguridad en Madrid, destaca Sanz

En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Madrid, la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, acompañada por el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha supervisado personalmente el nuevo sistema de videovigilancia en la plaza Elíptica. Este sistema, que incluye 15 cámaras —dos más de lo previsto inicialmente—, está estratégicamente diseñado para cubrir áreas clave, como calles adyacentes y jardines interiores, y está equipado con tecnología de inteligencia artificial para mejorar las tareas de vigilancia.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que ha llevado a la instalación de 367 cámaras bajo la gestión de la Policía Municipal. Desde la llegada de José Luis Martínez-Almeida a la Alcaldía, se ha incrementado el número de cámaras en un 40 %, con casi 150 nuevas unidades operativas. Cada cámara cuenta con carteles informativos para asegurar que los ciudadanos estén al tanto de su ubicación, y las imágenes capturadas son cuidadosamente supervisadas y resguardadas por personal policial en el Centro Integrado de Señales de Vídeo.

La implementación de estas tecnologías avanzadas tiene un efecto preventivo notable, facilitando la vigilancia, la detección de delitos y su investigación. Al aumentar la seguridad percibida, estas medidas contribuyen a mejorar la convivencia en las comunidades locales.

Además de la plaza Elíptica, otras ubicaciones clave como la plaza del Dos de Mayo y la emblemática Puerta del Sol han visto reforzada su seguridad con nuevos sistemas de videovigilancia. En el caso de la plaza del Dos de Mayo, se han instalado 16 cámaras, todas con funcionalidades de inteligencia artificial, mientras que en la Puerta del Sol se han añadido cuatro cámaras nuevas.

La expansión de este proyecto continuará con la instalación de sistemas de videovigilancia adicionales en la calle Cullera (Latina), el parque de Pradolongo (Usera) y el parque El Calero (Ciudad Lineal), sumando 37 cámaras más. Está previsto que estas nuevas cámaras estén operativas a finales del presente año, tras recibir la aprobación de la Comisión de Videovigilancia.

Este avance tecnológico en la seguridad de la ciudad también ha sido visible en varios distritos durante el anterior mandato de Almeida. Se añadieron sistemas en áreas como Bellas Vistas, San Diego, el polígono de Marconi y las céntricas Lavapiés y Chueca. Adicionalmente, se llevaron a cabo renovaciones en la red de cámaras de la calle Montera y en Lavapiés.

La administración de Madrid se mantiene firme en su compromiso de seguir colaborando con juntas de distrito y vecinos para identificar nuevas necesidades de seguridad en la ciudad, siempre que sea técnicamente viable y de utilidad para la policía. Con estas acciones, la capital avanza hacia un entorno urbano más seguro y protegido para todos sus ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convierte Cajas de Pasta de Dientes en Ingeniosos Organizadores para el Hogar

En un mundo cada vez más enfocado en la...

Innova tu Mañana: La Cafetera Geek que Revoluciona tu Cocina por Solo 30 Euros

Muchos amantes del café tienen la costumbre de tomarse...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.