IMPLICA ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en la gestión de envases en España, presentando su primer Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) colectivo. La iniciativa, revelada durante un seminario web que atrajo a más de 200 empresas, marca un hito en el sector industrial y comercial del país, reflejando un creciente interés por prácticas más sostenibles.
Laura Sanz de Siria, coordinadora general del Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), destacó que el proyecto no solo responde a las exigencias de la normativa vigente, como el RD 1055/2022 y el Reglamento Europeo 2025/40, sino que también busca reducir costos operativos mediante la reutilización de envases. Este enfoque ofrece a las empresas una oportunidad para ser más eficientes y cumplir con regulaciones ambientales.
Durante el seminario, los representantes de IMPLICA expusieron los beneficios del SDDR, permitiendo la reutilización de envases previamente considerados de un solo uso. El sistema facilitará el traspaso de propiedad entre las empresas participantes, promoviendo un modelo de economía circular que prolonga la vida útil de los envases.
Pablo Mariñas, director general de Ecophir, subrayó las ventajas de la iniciativa, que incluye la gestión y trazabilidad de envases a través de la ECOPHIR APP. Esta herramienta permitirá supervisar el ciclo de vida de cada envase, asegurando su retorno efectivo al productor y garantizando la sostenibilidad del proceso.
El SDDR también contempla el cumplimiento de las obligaciones establecidas por el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases (RDERE), que obliga a recolectar un depósito en cada transacción de envase. Esta medida refuerza el compromiso con la devolución de envases por parte del consumidor final, garantizando su trazabilidad y un impacto ambiental mínimo.
Con esta innovadora propuesta, IMPLICA se posiciona como líder en la implementación de soluciones colaborativas en el ámbito ambiental, enfrentando los desafíos regulatorios y ambientales tanto actuales como futuros. La empresa demuestra así su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo una respuesta efectiva a las demandas del mercado y a la preocupación global por el medio ambiente.