El Consejo de Gobierno ha tomado una decisión crucial para facilitar el acceso al arbitraje en conflictos de arrendamiento, eliminando el costo de 72,60 euros que las partes debían abonar al iniciar un procedimiento ante el organismo regional. Esta medida, aprobada en su última reunión semanal, busca incentivar el mercado de alquiler.
El Ejecutivo autonómico refuerza así su estrategia para fomentar el alquiler como una alternativa viable a la compra, promoviendo condiciones más estables y seguras tanto para inquilinos como para propietarios. El objetivo es aumentar la oferta de viviendas en alquiler, estabilizando precios y proporcionando un entorno contractual más seguro.
El Consejo Arbitral, establecido en 2009, ha sido un pilar en la gestión de arrendamientos al ofrecer seguridad a propietarios reticentes y apoyo a inquilinos en situaciones conflictivas. Hasta ahora, ha gestionado 1.185 demandas, con 1.111 resoluciones emitidas y un promedio de resolución en 40 días hábiles. Un significativo 64% de los casos se ha relacionado con impagos.
En el marco de un contexto más amplio, el Gobierno regional ha implementado el Plan Alquila, optimizando el acceso a la vivienda y mejorando la seguridad jurídica. Desde 2024, se ha extendido la gratuidad del programa a todos los propietarios que arrienden mediante este servicio, sumándose a una medida previa de 2022 que beneficiaba a quienes alquilaban a menores de 35 años. Este plan ha facilitado cerca de 1.600 acuerdos en este espacio de tiempo.
La Comunidad de Madrid también ofrece seguros gratuitos por tres años para impagos y un año de seguro multirriesgo del hogar a los participantes del Plan. Desde 2008, el programa ha gestionado más de 75.000 viviendas, manteniendo 13.800 contratos que proporcionan soluciones habitacionales a más de 23.400 personas.
Este conjunto de medidas refleja el compromiso del gobierno regional con la dinamización del sector inmobiliario, garantizando seguridad y estabilidad tanto para los inquilinos como para los propietarios.


