La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado el 1 de agosto una nueva remesa de 32 radares en el marco de su Plan 2025, que contempla la instalación de 122 dispositivos de control de velocidad durante este año en toda España. De estos nuevos radares, siete son de tipo fijo y el resto son de tramo, una modalidad que ha ganado preferencia en la estrategia de la DGT. Con estas medidas, la DGT busca reducir el número de accidentes causados por el exceso de velocidad, una problemática que ha generado concerniente a la seguridad vial en diversas comunidades autónomas.
Uno de los nuevos dispositivos se encuentra en el kilómetro 1,68 de la M-14, una autovía que conecta el aeropuerto de Madrid-Barajas con la M-40 y tiene un límite de velocidad establecido de 80 km/h. Este radar contará con un margen de error de ±3 km/h durante su primer año de operación, que se extenderá hasta el 1 de agosto de 2026, y luego se ajustará a ±5 km/h tras pasar la evaluación de conformidad. En un informe reciente, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) reveló que Madrid alberga los radares más sancionadores del país, destacando en su ranking el de la M-40, que lideró las multas en 2024 con un impresionante total de 74,873 denuncias.
Leer noticia completa en 20minutos.