Nuevo Plan de Residuos de Madrid 2030: Foco en Aumentar el Reciclaje y Reducir Vertidos

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado de manera definitiva la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos Domésticos y Comerciales 2030. Esta iniciativa busca aumentar el reciclaje y reducir el vertido de desechos en la ciudad, con el fin de promover la economía circular, según lo anunció en rueda de prensa el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

Con esta estrategia se pretende enfrentar tres grandes desafíos: cumplir con los objetivos de gestión de residuos estipulados por Europa para 2030, contribuir a la sostenibilidad medioambiental, y maximizar la transformación de residuos en nuevos recursos. El modelo adoptado es el más eficiente para disminuir la generación de residuos y aprovechar al máximo los que se sigan produciendo, minimizando su impacto ambiental.

En 2024, la ciudad manejó 1.361.191 toneladas de residuos, lo que representó un 51,4 % de recolección separada. Esto refleja un progreso sustancial desde 2018, cuando solo el 20,6 % de los residuos se recogían de forma separada. A pesar de este avance, el contenedor de fracción resto sigue recibiendo una alta cantidad de impropios, que supera el 81 %.

La Estrategia de Residuos de Madrid detalla una hoja de ruta para cumplir con las metas comunitarias: alcanzar un reciclaje del 55 % en 2025, del 60 % en 2030 y del 65 % en 2035. En 2024, el reciclaje de residuos domésticos se situó en el 36 %, mientras que el total incluyendo residuos comerciales alcanzó el 52 %.

En cuanto al vertido, se espera que la disminución progrese conforme a lo estipulado: un máximo de 40 % de vertido en 2025, del 20 % en 2030 y del 10 % en 2035. En 2024, el 43 % de los residuos gestionados a nivel municipal fueron a vertederos, frente al 49 % de 2018. La estrategia sugiere seguir utilizando la capacidad de valorización energética de Las Lomas hasta que se logren estos objetivos.

El plan incluye nueve programas de actuación con 44 acciones concretas, desarrolladas en más de 100 iniciativas. Prevé colaboraciones con entidades educativas para promover la educación ambiental y mejoras en los contratos de recogida y tratamiento de residuos. También se potencia ReMAD, un servicio que fomenta la economía circular mediante el intercambio gratuito de objetos entre ciudadanos.

Finalmente, el documento aprobado incluye procedimientos de seguimiento y revisión para asegurar la correcta ejecución de las acciones. Este proceso se ha sometido a los trámites necesarios para cumplir con los requisitos legales, a diferencia de la estrategia de 2019 que fue anulada por incumplimientos de este tipo. La Comunidad de Madrid emitió en 2025 una declaración ambiental estratégica favorable, asegurando que todos los pasos legales se han cumplido adecuadamente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Top Hoteles Calidad-Precio en Londres: Ofertas Imperdibles para tu Próximo Viaje

Londres se prepara para recibir la primavera con una...

Explorando los Límites de Memoria de los Modelos de Lenguaje: Un Análisis de su Capacidad Contextual

En la búsqueda constante por mejorar la capacidad de...

Explosión de Registro Eléctrico Durante la Madrugá en Sevilla Provoca Modificación de Recorridos Procesionales

Durante la tradicional Madrugada de Sevilla, un evento central...

Trump asegura a Meloni un pacto con la UE para revitalizar Occidente juntos

En un reciente encuentro bilateral, el presidente de Estados...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.