Nuevo Plan 2024-2029 para Fomentar la Natalidad y Conciliación en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una serie de ayudas directas destinadas a fomentar la natalidad y facilitar la conciliación familiar en la capital. A partir del 1 de junio de 2025, los menores nacidos o adoptados en la ciudad podrán beneficiarse de una asignación económica que varía según el número de hijos de la familia. La cuantía es de 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y sucesivos. Este apoyo, que se podrá solicitar a partir de noviembre sin restricciones de renta ni edad, solo requiere que el progenitor solicitante esté empadronado en Madrid por un mínimo de cinco años.

José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, presentó esta iniciativa durante una visita a la Escuela Infantil Municipal José Gómez Gil, acompañado por Carlos González Pereira, concejal de Villa de Vallecas. Fernández reveló que el plan, que cuenta con un presupuesto inicial de 72 millones de euros para los próximos cinco años, podría ampliarse en función de la demanda.

Este proyecto es parte del amplio Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, que busca invertir la tendencia del envejecimiento demográfico de Madrid, aspirando a convertirla en un referente para el crecimiento infantil. Aunque el año pasado la natalidad creció rompiendo una negativa tendencia desde 2010, el balance vegetativo sigue siendo negativo.

Desde la aprobación del plan en diciembre de 2024, se han implementado diversas acciones, como la apertura de nuevos centros de apoyo a las familias, la expansión del apoyo a la crianza y el lanzamiento de la Beca Infantil Plus, aumentando su presupuesto y mejorando los pagos. También se ha incrementado en un 14% la oferta de plazas en campamentos de verano.

El ambicioso plan, con una dotación total de 1.275 millones de euros, prevé seguir ampliando la red de Escuelas Infantiles Municipales, con el objetivo de alcanzar los 80 centros en 2029. Bajo la administración de José Luis Martínez-Almeida, se han inaugurado ocho nuevos centros educativos para niños de hasta tres años, y hay proyectos futuros en marcha para seguir expandiendo esta infraestructura.

Además del aumento de plazas educativas, la Beca Infantil Plus continuará incrementándose hasta los 8 millones de euros para el curso 2028-2029. El plan contempla subvenciones a entidades que apoyan a las familias y la implementación de un sello de calidad para empresas con medidas efectivas de conciliación, las cuales recibirán bonificaciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas. También se abrirá un servicio de orientación para padres de niños con discapacidades diagnosticadas durante el embarazo o en los primeros años de vida.

Este conjunto de medidas refleja el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar familiar y el crecimiento poblacional de la ciudad, reafirmando su intención de enfrentar los desafíos demográficos y fomentar un entorno familiar más inclusivo y sostenible en Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Seguimiento en Directo: Temporal de Lluvias y Tormentas Azota España

Las intensas lluvias y tormentas generadas por la llegada...

Italia prohíbe la venta en línea del vídeo de la autopsia de Chiara Poggi, víctima de asesinato en 2007

En un reciente descubrimiento, se ha desmantelado una red...

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: Horario y Cómo Ver la Emocionante Final de Wimbledon

Este domingo, el All England Lawn Tennis and Croquet...

Increíble y Compacto: El Nuevo Móvil que Sorprende con su Personalidad

En un mundo donde la movilidad y la personalización...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.