Las empresas europeas seguirán avanzando en el mercado japonés gracias a un renovado Acuerdo de Equivalencia que permitirá la exportación de productos ecológicos con el mismo certificado de la Unión Europea, evitando así la necesidad de certificaciones adicionales. Este importante acuerdo no solo abarca productos alimenticios, sino que también extiende su alcance a vinos, bebidas alcohólicas y productos procesados de origen animal.
El acuerdo facilita el flujo comercial, eliminando barreras administrativas y costos extras, lo que optimiza la comercialización de bienes ecológicos en Japón. Esta medida fortalece la confianza en un sector que experimenta un auge internacional, garantizando un comercio fluido y confiable.
Para bodegas, cooperativas y productores que ya exportan a Japón, la continuidad del uso del certificado ecológico de la UE proporciona estabilidad y reduce la burocracia. Este desarrollo es una garantía para aquellos involucrados en la producción ecológica, que pueden seguir disfrutando de una posición favorable en el mercado japonés.
Las Autoridades Públicas de control de producción ecológica, especialmente en España, juegan un papel crucial en este proceso. Aseguran la correcta implementación del acuerdo, lo que refuerza la confianza entre profesionales y consumidores. INTERECO, que integra estas autoridades, lidera la comunicación y el impulso de la producción ecológica española y europea en el ámbito internacional.
INTERECO se dedica a la coordinación entre autoridades, certificación, formación y promoción del consumo ecológico, consolidando su papel como actor clave en el fortalecimiento del sector. Este acuerdo, sin duda, representa un avance significativo para la agricultura ecológica europea en el mercado global.