Nuevo método del CSIC permite detectar supernovas horas tras su explosión

Un nuevo estudio del Instituto de Ciencias del Espacio ha revelado la efectividad de protocolos específicos y rápida respuesta para capturar los espectros de supernovas en las primeras 24 a 48 horas tras su explosión. Este piloto se centró en un análisis de diez supernovas utilizando el Gran Telescopio de Canarias, donde se observaron tanto supernovas termonucleares como de colapso del núcleo. La prontitud en las observaciones es fundamental, ya que estos momentos iniciales contienen información crucial sobre el sistema progenitor y permiten una mejor comprensión de los modelos de explosión y el entorno local.

El protocolo de detección se basa en la identificación de candidatas a supernovas mediante criterios específicos, como la ausencia de luz en imágenes anteriores y la ubicación dentro de una galaxia. Una vez identificada, se utiliza el instrumento OSIRIS para obtener un espectro detallado. Este avance proporciona una oportunidad sin precedentes para estudiar las fases tempranas de las supernovas y sugiere la posibilidad de llevar a cabo observaciones aún más rápidas en el futuro. La investigación marca un paso significativo hacia estudios sistemáticos sobre la evolución de estas explosiones estelares, mejorando así nuestro entendimiento del universo.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Conflicto Explosivo: Sally Rooney Enfrenta al Gobierno Británico por Financiar Grupo Controversial

La reconocida escritora irlandesa, famosa por sus éxitos de...

Rusia Disminuye las Esperanzas de una Cumbre Putin-Zelenski para Negociar la Paz en Ucrania

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha disminuido...

Explora la Colección Vintage de Utensilios de Cocina de Ikea: Un Flechazo Culinario

Ikea ha sorprendido a su audiencia al lanzar una...

Google Invierte en Energía Nuclear de 4ª Generación para Impulsar sus Centros de Datos

Google anuncia un avance significativo en su búsqueda por...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.