Un reciente fallo del Noveno Circuito ha reafirmado una importante limitación sobre las citaciones del Acta de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA), un marco legal que ha sido objeto de debate entre tribunales federales. Esta legislación, instaurada en los años noventa para combatir la piratería digital, ha sido criticada por brindar herramientas que podrían ser mal utilizadas por litigantes oportunistas, conocidos como «copyright trolls».
La regulación de «notificación y eliminación» del DMCA proporciona a los titulares de derechos la capacidad de censurar rápidamente contenido infractor sin recurrir a procesos judiciales. La Sección 512 del DMCA, que crea «refugios seguros» para los proveedores de servicios, permite la eliminación de contenido si se reciben notificaciones de infracción.
Sin embargo, la Sección 512(h) faculta a los titulares de derechos a obtener citaciones judiciales para revelar la identidad de usuarios anónimos sospechosos de infracción, simplemente solicitándolo a un funcionario judicial. Esto ha generado preocupaciones sobre potenciales abusos, socavando el derecho a la libertad de expresión anónima.
La Sección 512(h) incluye una salvaguardia significativa: tribunales federales dictaminaron que estas citaciones no pueden ser emitidas a proveedores de servicios de Internet (ISPs). Recientemente, en el caso «In re Internet Subscribers of Cox Communications, LLC», el Noveno Circuito se alineó con esta interpretación, como lo propuso la Electronic Frontier Foundation (EFF).
La corte determinó que los proveedores de servicios no pueden recibir notificaciones válidas para la emisión de citaciones bajo la Sección 512(h), ya que no pueden eliminar o desactivar contenido infractor. Esta decisión mantiene la interpretación compartida por usuarios de Internet, sitios web y titulares de derechos durante años.
La EFF celebró el dictamen, resaltando que asegura salvaguardias importantes para los usuarios frente a quienes buscan lucrarse mediante demandas continuas y amenazas. Este acuerdo, entre tres tribunales de apelaciones, ofrece confianza a los ISPs para proteger la privacidad de sus clientes y rechazar citaciones del DMCA inapropiadas.