El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un nuevo plan de subvenciones con el objetivo de mejorar la sostenibilidad del transporte urbano en la capital. En colaboración con la Asociación de Empresas del Metal (AECIM), se ha abierto una convocatoria de ayudas para la adquisición de vehículos industriales menos contaminantes. Este esfuerzo forma parte del Plan Cambia 360, una iniciativa que busca renovar las flotas dedicadas a la distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos más ecológicos.
El programa cuenta con una dotación económica inicial de 750.000 euros, la cual podría aumentar hasta 1,15 millones, permitiendo la compra de vehículos nuevos o mediante modalidades como financiación, renting o leasing, que tengan una duración mínima de dos años. Los vehículos subvencionables incluyen furgonetas, camiones ligeros, bicicletas eléctricas con pedaleo asistido, y motocicletas y ciclomotores eléctricos, todos destinados a labores de reparto y logística urbana.
Para ser elegibles, los vehículos deben ser nuevos o seminuevos, con un máximo de nueve meses desde su primera matriculación, y contar con etiquetas ambientales CERO, ECO o C. Además, como un incentivo a la reducción de emisiones, los solicitantes que den de baja definitiva un vehículo con distintivo “A” podrán acceder a subvenciones adicionales.
Las solicitudes se podrán presentar desde el 15 de abril de 2025, y los vehículos deben haber sido adquiridos entre el 1 de octubre de 2024 y la fecha de finalización del programa, o hasta que el presupuesto se agote. Las empresas participantes deben tener su domicilio social, fiscal o una sucursal dentro del municipio de Madrid. Las solicitudes se evaluarán de manera competitiva, priorizando aquellas que mejor se alineen con los objetivos del programa.
Este tipo de iniciativas se inscriben dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, que tiene como foco principal la promoción de vehículos de cero emisiones para mejorar la calidad del aire en la ciudad, especialmente en sectores de impacto estratégico como la logística urbana.
Por su parte, las ayudas del Plan Cambia 360 han sido diseñadas para que sean compatibles con otras subvenciones provenientes de administraciones públicas o entidades privadas, aumentando así su atractivo para las pymes y los autónomos que operan en el sector logístico.
Los interesados en obtener más detalles y asesoría pueden comunicarse con el equipo de AECIM a través del teléfono 91 561 03 30 o mediante el correo electrónico [email protected]. Esta nueva línea de ayudas promete ser un paso crucial hacia un Madrid más limpio y comprometido con la lucha contra el cambio climático.