En Madrid, la tensión dentro del Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria (AEAT) se intensifica mientras los técnicos agrupados en Gestha denuncian el incumplimiento de las leyes de prevención del fraude fiscal. Acusan a la ministra María Jesús Montero de no alcanzar la ratio europea de inspectores necesarios para combatir la economía sumergida, señalando que sería necesario un aumento del 40% en la plantilla para lograrlo. A menudo excluidos de las investigaciones, los técnicos sostienen que actualmente constituyen casi el 84% del Grupo A dentro del ministerio.
Gestha recalca que la falta de acción ha llevado a una caída del 85% en las denuncias por delitos fiscales, no por un mejor cumplimiento, sino por la disminución en la persecución de fraudes sofisticados. A pesar de un leve descenso del 9,8% en las cuotas defraudadas, indican que el problema persiste, con una deuda de 48.797 millones de euros pendiente al cierre de 2024, lo que supone un aumento del 16%.
El Ministerio, por su parte, niega estas acusaciones, afirmando que todas las denuncias se publican y atribuyen la disminución a factores externos, como la crisis inmobiliaria. Además, destacan un aumento del 13% en ingresos de la lucha antifraude en 2024 respecto al año anterior, resaltando que tras descontar expedientes extraordinarios, el crecimiento habría sido del 4,3%.
Los técnicos, sin embargo, insisten en que las competencias aumentadas en abril de 2025 para permitir la investigación de empresas de tamaño reducido podrían mejorar los resultados futuros. Urgen a que esta expansión incluya también las áreas de Gestión, Aduanas y Recaudación para optimizar los controles y enfrentar efectivamente el fraude fiscal en España.
Fuente: Gestha