El trastorno depresivo mayor es un problema de salud mental prevalente en España, impactando significativamente el bienestar de quienes lo padecen y aumentando el riesgo de otras enfermedades graves. La terapia con antidepresivos, uno de los enfoques más comunes, ha demostrado ser efectiva en muchos casos; sin embargo, no está exenta de riesgos. Un estudio reciente presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología revela que el uso prolongado de antidepresivos podría elevar el riesgo de muerte súbita cardiovascular. Según este estudio, los pacientes que llevan tomando estos fármacos durante uno a cinco años tienen un 56% más de probabilidad de sufrir este tipo de muerte cardíaca, riesgo que se duplica con un uso de seis años o más.
Los investigadores destacan la complejidad de diferenciar entre el riesgo atribuido a los medicamentos y el de la propia depresión, ya que esta última de por sí es un factor de riesgo cardiovascular. Aunque observan un incremento del riesgo relativo con el consumo de antidepresivos, puntualizan que el riesgo absoluto sigue siendo menor en personas jóvenes tratadas con estos fármacos comparado con aquellos de edad avanzada que no los utilizan. Este hallazgo subraya la importancia de adoptar un enfoque integral que abarque tanto la salud mental como la cardiovascular en el manejo de pacientes depresivos, asegurando así una evaluación cuidadosa y holística de sus necesidades médicas.
Leer noticia completa en 20minutos.