En una jornada marcada por la conciencia sobre la importancia de los cuidados, el Consejo de Ministros de España ha dado un significativo paso al aprobar una declaración institucional en conmemoración del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. Este avance resalta el compromiso gubernamental por reforzar un sistema de asistencia que priorice los derechos humanos, alejándose de modelos pasados que perpetuaban desigualdades.
El documento describe un claro objetivo: establecer cuidados públicos centrados en la persona, reconociendo su valor social y económico. Con este fin, se presentan cinco ejes estratégicos, que incluyen la reforma legislativa de las leyes de Dependencia y Discapacidad y una reflexión sobre el déficit de profesionales en el sector, mejorando sus condiciones laborales.
Esta declaración, gestada con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y otros ministerios clave, refleja el esfuerzo por transformar el escenario actual. Destaca también el trabajo legislativo reciente, como la ampliación de permisos de nacimiento y cuidados, al igual que la significativa inversión en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, el cual ha visto un aumento del 137% en su financiación durante los últimos cuatro años.
Las claves estratégicas incluyen una Estrategia Estatal que guiará el nuevo modelo de cuidados hasta 2030, reformas legislativas para adaptarse al envejecimiento y la personalización de apoyos. Además, destaca el «Reto Empleo Cuidados», que busca incentivar la valoración del trabajo en el sector. El Plan Corresponsables y el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería son pilares adicionales que promueven la sostenibilidad y la igualdad.
El Gobierno reafirma así su compromiso en estrecha colaboración con las Comunidades Autónomas y ayuntamientos, buscando dignificar los empleos en el sector y posicionar los cuidados en el núcleo de la política social y económica del país. La declaración concluye renovando su promesa de construir una sociedad que cuide y reconozca el apoyo como derecho humano esencial.
Fuente: Ministerio de Consumo


