Nuevo Enfoque Estratégico del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

En la Cumbre de Sevilla, celebrada el 2 de julio de 2025, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha revelado la creación de una Plataforma de Acción internacional con miras a transformar el sistema multilateral de salud. Durante el foro «España en el Modelo de Gobernanza de Salud Global», García presentó esta iniciativa como una estrategia para forjar alianzas con países y socios estratégicos que respalden una gobernanza sanitaria más justa y colaborativa.

García señaló que el actual sistema de salud global está fragmentado y carece de una dirección estratégica clara. A pesar de éxitos puntuales de entidades como GAVI, el Fondo Global y UNITAID, la ministra destacó las ineficiencias y la falta de coherencia del sistema vigente.

La propuesta de España se centra en una gobernanza multinivel con la Organización Mundial de la Salud como eje central, bajo misiones compartidas que incluyan la cobertura sanitaria universal y la preparación ante emergencias. Inspirada por pensadores como Mariana Mazzucato y Joseph Stiglitz, García defendió la necesidad de establecer alianzas público-privadas con orientación pública, normas vinculantes y un papel reforzado para la OMS.

En este contexto, consideró crucial el reciente Tratado de Pandemias, que demuestra que el multilateralismo basado en compromisos sólidos puede lograr soluciones concretas ante desafíos globales. La visión española se articula en torno a cuatro prioridades clave: garantizar financiación sostenible para la OMS, clarificar los mandatos internacionales, establecer mecanismos de coordinación y abrir espacios de diálogo entre actores multilaterales.

García propuso también una renovación de la arquitectura financiera de salud global, sugiriendo impuestos sobre productos dañinos y esquemas combinados de financiación. Asimismo, destacó la relevancia de fortalecer la producción local de insumos médicos y desarrollar capacidades científicas en países de renta baja y media, como pasos esenciales hacia la equidad y la soberanía sanitaria.

La ministra reafirmó el compromiso de España con la salud como derecho fundamental y motor del desarrollo socioeconómico. Señaló que el país está listo para liderar en el ámbito mundial gracias a su presencia en el Consejo Ejecutivo de la OMS y otros foros internacionales, y ofreció el modelo de sanidad pública española como inspiración para reformar sistemas en otros países.

La Cumbre de Sevilla se convierte así en el punto de partida para una Plataforma de Acción que busca unir esfuerzos internacionales en pro de una reforma integral del sistema multilateral de salud, con un enfoque centrado en las personas y en no dejar a nadie atrás.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

FoodCoin Revoluciona 11,000 Restaurantes sin Disrupciones

En un movimiento que podría revolucionar el sector de...

Rafael Santiago Continúa al Frente de COSITAL Castilla-La Mancha, Renovando su Dedicación al Servicio Público Local

Rafael Santiago Larriba ha sido reelegido como presidente del...

La Galería de las Colecciones Reales Presenta Flamenco de Verano: «Refúgiate en la Cultura»

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con SO-LA-NA Entertainment,...

Consejos de Quirónprevención para unas Vacaciones Saludables y Sin Contratiempos

Con el verano a la vuelta de la esquina,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.