La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha dado un paso adelante en las negociaciones con los sindicatos docentes durante una reunión celebrada hoy en la sede de la Dirección General de Recursos Humanos. Entre los participantes se encontraban destacados miembros de ANPE-Madrid y otras organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Educación, quienes se reunieron con representantes de la Administración, entre ellos, Miguel José Zurita Becerril, director general de Recursos Humanos.
El encuentro ha estado marcado por la presentación de una propuesta de acuerdo por parte de la Administración, centrada en mejorar las condiciones laborales del profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial. Uno de los puntos más destacados es la progresiva reducción del horario lectivo para los docentes. Para el curso 2025-2026, se propone un horario de 19 horas lectivas para los docentes sin responsabilidades de tutoría. Esta carga se reducirá a 18 horas en el curso 2027-2028 para los que tengan la condición de tutor, extendiéndose la misma reducción para todos los docentes, con o sin tutoría, en el curso 2028-2029.
Además de este cambio, la consejería propone una serie de medidas que buscan aliviar la carga laboral de los docentes. Entre ellas, destaca la reducción de una hora complementaria para profesores de Infantil y Primaria y una disminución general de las ratios en las aulas. Se ha incluido también un complemento de productividad para aquellos profesores de Formación Profesional que ejerzan tutorías.
La propuesta también aborda otros aspectos laborales que afectan a toda la comunidad educativa. Se anuncia una reducción de la burocracia, un factor que ha sido constantemente señalado por los sindicatos como una de las principales cargas para los docentes. Asimismo, la administración ha expresado su intención de continuar con las negociaciones en áreas como licencias, permisos y la oferta de empleo público, apuntando a la mejora de las condiciones laborales de los docentes no universitarios.
Uno de los puntos más esperados de la negociación es el Acuerdo de Permisos y Licencias, cuya firma estará vinculada al acuerdo principal presentado hoy. Esta iniciativa incluiría una disposición más flexible sobre los días de libre disposición del profesorado, incrementando de dos a tres los días disponibles en periodo lectivo.
El ambiente en la reunión reflejó la importancia de estas negociaciones en curso, visto que las medidas planteadas consideran el equilibrio laboral de los docentes como esencial para el buen funcionamiento del sistema educativo madrileño. ANPE-Madrid y el resto de organizaciones sindicales presentes continúan revisando la propuesta en detalle y han abierto canales para recoger aportaciones y sugerencias de los docentes.
El documento de propuesta está disponible para consulta pública, con el compromiso de los involucrados de seguir avanzando hacia un acuerdo definitivo que beneficie a todos los actores del sector educativo de la Comunidad de Madrid.
Nota de prensa de ANPE Madrid.