La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha destacado durante su reciente visita a las instalaciones de Getafe que la inversión para los dos nuevos recursos públicos alcanza los 4,5 millones de euros. Esta suma ha sido destinada a crear espacios equipados con herramientas tecnológicas y digitales, enfocadas en mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento.
El recientemente inaugurado Centro de Getafe presenta dos áreas claramente diferenciadas. La primera, conocida como la Sala Competencias, está equipada con cabinas individuales y ocho tótems interactivos diseñados para autoevaluación y enseñanzas online. En esta sala, los usuarios pueden realizar diversos tests y acceder a «píldoras» formativas para mejorar sus habilidades.
En contraste, la Sala Emprende está destinada a actividades grupales e interactivas, donde se simulan experiencias para el desarrollo de competencias como el trabajo en equipo, liderazgo y resolución de conflictos. Adicionalmente, el edificio de Getafe cuenta con una zona de croma, ideal para la grabación y edición de diferentes materiales, incluyendo currículums, simulacros de entrevistas de selección o vídeo podcast.
Rocío Albert también aprovechó la ocasión para hacer un balance del Centro de Orientación y Empleo (COE) de Moratalaz, que lleva varios meses en funcionamiento. Hasta la fecha, cerca de 1.500 profesionales y demandantes de empleo han pasado por sus instalaciones, además de los más de 3.500 ciudadanos que han accedido a plataformas de entrenamiento de habilidades soft en formatos innovadores como videojuegos, realidad virtual o inteligencia artificial. En Moratalaz también se han otorgado más de 1.300 licencias de LinkedIn Learning.
Estos esfuerzos forman parte de una apuesta más amplia que busca aprovechar fondos europeos para crear oportunidades de formación tecnológica y digital, y así mejorar las perspectivas de empleo y emprendimiento entre los ciudadanos.