La ciudad de Málaga se sitúa en el epicentro del sector tecnológico con la llegada de un ambicioso proyecto liderado por Box2Bit, una filial de Capital Energy. La empresa ha confirmado la inversión de 279 millones de euros en un centro de procesamiento de datos de última generación, en el polígono industrial El Viso, al lado del campus universitario de Teatinos. Esto no solo marca un hito en infraestructura tecnológica, sino que también anticipa la creación de más de 530 empleos, sumando un fuerte impacto económico de 363 millones al PIB local.
Este centro, conocido como Olive Urban, se perfila como un nodo digital clave para el intercambio de datos entre Andalucía, el resto de España y Europa. La instalación albergará servidores de alta capacidad, sistemas de redes y dispositivos de seguridad, todo sobre un terreno de 17,000 metros cuadrados. Para este proyecto, Box2Bit ha solicitado una modificación del PGOU para optimizar el uso del terreno, evitando la construcción de una calle que lo dividiría.
El desarrollo del centro contempla un edificio de 15,000 metros cuadrados, con espacio distribuido para almacenamiento de datos y funciones administrativas. La tecnología de vanguardia se complementará con la instalación de paneles solares y una subestación eléctrica que garantice el suministro de energía renovable.
El impacto económico estará acompañado por la creación de puestos de trabajo en áreas STEM, consolidando la importancia del proyecto para la ciudad. Málaga sigue atrayendo importantes inversiones tecnológicas, mostrando su creciente relevancia como hub digital en el sur de Europa, donde conviven con éxito grandes empresas tecnológicas y centros de innovación.
Este proyecto es reflejo del giro estratégico de Capital Energy, que enfrenta desafíos financieros en el sector energético y se orienta hacia infraestructuras digitales de alto valor. La empresa ya había anunciado otros centros en Aragón y Castilla-La Mancha, aunque ninguno ha iniciado su ejecución debido a trámites urbanísticos.
Con Olive Urban, Málaga reafirma su posición como motor tecnológico, ampliando su ecosistema innovador en una ciudad que continúa consolidándose como destino atractivo para las inversiones tecnológicas y digitales.
Más información y referencias en Noticias Cloud.