En medio de la alegría y el bullicio de las celebraciones navideñas en España, la tradición del amigo invisible sigue siendo un pilar en la unión de familias y amigos. Un reciente análisis de drawnames.es, que toma en consideración la participación de más de un millón de personas distribuidas en 152.000 grupos, revela una evolución significativa en las tendencias de gasto y preferencias para este querido intercambio de regalos.
Los datos reflejan una creciente conciencia sobre la importancia de una planificación financiera ordenada durante las festividades. En 2021, un notable 26% de los grupos permitía total libertad en el presupuesto para la elección de regalos. Esa cifra ha caído dramáticamente al 8,23% en 2024, evidenciando una preferencia hacia presupuestos definidos que promueven la equidad y previsibilidad entre los participantes. El presupuesto más común se sitúa ahora en los 20 euros, con un creciente interés en presupuestos medios-altos, de entre 20 y 50 euros, que ahora representan el 58% de los grupos, frente al 36% en 2021.
La media de gasto para el amigo invisible en 2024 asciende a 37 euros por persona, un aumento respecto a los 32 euros de 2023. En los últimos años, la media variaba poco, situándose en 38,5 euros entre 2021 y 2024. Otro dato relevante es el incremento en presupuestos de 50 euros, que ha ido del 7,24% en 2021 al 17,10% en 2024. Aunque los presupuestos de lujo, como los de 500 euros, aún son poco frecuentes (0,13%), han alcanzado su máxima popularidad hasta la fecha.
El análisis detalla también las preferencias de los participantes según su sexo. Por ejemplo, las mujeres prefieren artículos prácticos como productos de cuidado personal en presupuestos bajos, y en presupuestos medios, artículos de estilo de vida. Los hombres, en cambio, optan por gadgets y herramientas prácticas. En el rango de 100 euros, las mujeres eligen principalmente tarjetas regalo, valorando la personalización, mientras que los hombres prefieren artículos funcionales y de alta calidad.
En el panorama europeo, España se encuentra en una posición intermedia en cuanto al gasto en esta tradición. Alemania lidera con un gasto promedio por persona que supera en 8,05 euros al de los españoles en 2024, mientras que en los Países Bajos el gasto promedio es 8,07 euros menor que en España. Estas variaciones reflejan las distintas tradiciones y situaciones económicas de cada país.
Arjan Kuiper, CEO de drawnames, subraya cómo la tradición del amigo invisible está profundamente arraigada en la cultura española y destaca la contribución de drawnames.es en la modernización de esta práctica mediante herramientas digitales. Estas facilitan la organización del amigo invisible, asegurando una experiencia sin estrés en la búsqueda del regalo perfecto.
La investigación no solo destaca los cambios en el gasto, sino que también pone de manifiesto cómo la digitalización ha transformado la organización del amigo invisible. Con su herramienta intuitiva, drawnames.es se posiciona como una solución vital para mantener viva esta tradición en un entorno cada vez más digital y adaptado a las necesidades contemporáneas.