Nuevas Subvenciones en Madrid para Ganaderos en Prevención de Ataques de Lobos Ibéricos

El Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid ha decidido aumentar considerablemente la inversión destinada a proteger las explotaciones ganaderas en riesgo por ataques de lobos u otros cánidos. Este año, el presupuesto ha sido duplicado, alcanzando los 200.000 euros, en comparación con los 100.000 euros de la convocatoria anterior. Este aumento se destinará a apoyar a los titulares de explotaciones inscritas en el Registro General, ubicadas en alguno de los 68 municipios que se encuentran identificados como áreas de riesgo significativo.

La convocatoria oficial, publicada el pasado 26 de marzo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y en la web institucional, detalla que las subvenciones cubrirán hasta el 100% del gasto realizado, con un tope de 4.500 euros por propietario. Los interesados tienen hasta el 9 de abril para presentar sus solicitudes a través de la plataforma digital, con vistas a mejoras que deberán implementarse antes del 15 de septiembre de 2025. La asignación de fondos se hará en base a la puntuación y conforme a los criterios preestablecidos, hasta agotar el crédito disponible.

Los fondos podrán utilizarse para instalar nuevos vallados, ya sean fijos o electrificados, así como para reforzar o reparar los existentes a fin de proteger las propiedades. Las solicitudes pueden incluir materiales necesarios como postes, aisladores y conductores. Además, la convocatoria considera aportes para equipos de geolocalización, como collares GPS, y para la adquisición de perros protectores de ganado de las razas mastín español o mastín del Pirineo. Estos fondos también cubrirán gastos veterinarios, de registro, alimentación y seguros correspondientes.

En el contexto nacional, la Comunidad de Madrid se perfila como una de las regiones con menor incidencia de ataques por lobos, contabilizando 877 ataques en los últimos cinco años, lo que representa un promedio anual de 175 incidentes. Actualmente, se ha identificado la presencia de cinco manadas, además de indicios de una sexta sin crías, sumando unas 30 criaturas en total.

Pese a su protección bajo la legislación europea, el lobo ibérico podría volver a ser controlado cinegéticamente en las zonas al norte del río Duero. Esta posibilidad surge tras la reciente enmienda aprobada en el Congreso de los Diputados, que elimina al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), donde fue incluido en 2021. Este cambio normativo plantea nuevas perspectivas para la gestión y protección del lobo en el territorio español.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Encanto Atemporal: Fusionando Decoración Vintage con la Magia de las Plantas

En los últimos años, la decoración vintage ha resurgido...

Rompiendo Barreras: Un Llamado Global a la Inclusión y Dignidad para Personas con Autismo

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre...

EMT Madrid Inicia Licitación para la Innovadora Reforma del Teleférico por 31,9 Millones

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.