En España, las señales de tráfico desempeñan un papel crucial en la regulación del tránsito y la seguridad vial, según el RACE. Estas señales ayudan a delimitar carriles, separar los sentidos de circulación y advertir a los conductores, entre otras funciones. Recientemente, en Madrid, muchos habitantes se sorprendieron al ver pasos de cebra pintados de verde, un cambio que no fue atribuido a una decisión de la Dirección General de Tráfico, sino a una conmemoración especial. El Ayuntamiento de Madrid decidió rendir homenaje a la comunidad irlandesa residente en la ciudad con motivo del día de San Patricio, el 17 de marzo, una festividad que se caracteriza por el predominio del color verde y está tradicionalmente asociada a Irlanda.
El uso del color verde en pasos de cebra no es exclusivo de Madrid. En otras ciudades, como en algunos municipios españoles y en Ciudad de México, los pasos de cebra verdes tienen un significado específico relacionado con la movilidad urbana sostenible. En estas áreas, el verde señala zonas donde las bicicletas tienen prioridad sobre vehículos motorizados, promoviendo así el uso de medios de transporte más ecológicos. En Ciudad de México, la implementación del color verde tiene además un propósito práctico: diferenciar claramente los pasos de peatones del asfalto negro, asegurando un contraste óptimo y visibilidad para los usuarios. Estas iniciativas reflejan una tendencia global hacia la integración de soluciones innovadoras que mejoren la seguridad y la eficiencia del tráfico urbano.
Leer noticia completa en 20minutos.