Nuevas Propuestas y Retos para el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda

Madrid, 24 de septiembre de 2025 (SERVIMEDIA)

El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) emitió una advertencia este miércoles sobre la falta de directrices para Aduanas respecto a la aplicación del real decreto de embargo a Israel que ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrará en vigor este jueves.

José María Mollinedo, secretario general de Gestha, expresó su confianza en que las instrucciones llegarán a lo largo de la tarde y noche para que el personal de Aduanas tenga claridad sobre las acciones a seguir. El texto legislativo, aprobado en el Consejo de Ministros, establece medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la población palestina. Las disposiciones incluyen la prohibición de transferencias de material de defensa y tecnologías de doble uso, así como denegar las solicitudes de autorización de tránsito de dicho material.

El decreto también regula temas relacionados con combustibles de uso militar destinados a Israel, prohibiendo las solicitudes de autorización de tránsito. Además, España vetará la importación de productos provenientes de asentamientos israelíes en el Territorio Palestino Ocupado, prohibiendo igualmente su publicidad y comercialización.

Para cumplir con estas medidas, el Ministerio de Asuntos Exteriores elaborará un listado con códigos postales y localidades de origen que deberá ser incluido en las declaraciones aduaneras para impedir la entrada de dichos productos a España. Mollinedo destacó que este listado servirá como una guía crucial para determinar el origen de las importaciones.

Sin embargo, puntualizó que existen limitaciones, ya que los productos de los territorios ocupados podrían ingresar a otros países europeos y, desde allí, podrían llegar a España sin problemas. Esta brecha resalta la necesidad de una postura unificada de la Unión Europea, según el representante de Gestha, quien sugirió que suspender el acuerdo preferencial con Israel sería una medida más efectiva.

Respecto al material de defensa, Mollinedo descartó incumplimientos significativos por parte de las empresas, ya que están reguladas y supervisadas de cerca por Aduanas y el Ministerio de Defensa. Sin embargo, señaló una posible grieta, dado que los intermediarios podrían seguir operando.

Una preocupación adicional es el control del combustible para aeronaves. Aunque el decreto permite rechazar cargas sospechosas en puertos españoles, su eficacia se limita cuando se trata de operaciones en aguas internacionales o bases militares estadounidenses en España.

Finalmente, Mollinedo insistió en que estas nuevas regulaciones no sobrecargarán al personal aduanero, ya que forman parte de sus funciones habituales. Sin embargo, abogó por un aumento en la plantilla de técnicos de Hacienda para mejorar la operatividad general del departamento.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Secador de Pelo ‘Made in Spain’: Tu Solución Antiencrespamiento por Menos de 80 Euros

La lucha diaria contra el frizz y la electricidad...

Fácil y Barato: Instala Sin Taladros por Menos de 2 Euros

En un mundo donde la comodidad y la eficiencia...

DeepSeek y Software Heredado: Las Amenazas Predominantes en Ciberseguridad Según Hornetsecurity

El reciente informe mensual de amenazas de Hornetsecurity ha...

Los Tres Inquilinos Secretos de la Red: Routers, Switches y Firewalls

En el vertiginoso entorno digital, millones de correos, búsquedas...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.