Nuevas Perspectivas en Reflujo Gastroesofágico: Impacto de la Tos Persistente, Laringitis y Erosiones Dentales en el Encuentro de Policlínica Gipuzkoa

Más de 40 especialistas se dieron cita el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa para participar en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva. El evento se centró en el debate sobre casos clínicos complejos, destacando el reflujo gastroesofágico atípico, una variante de la enfermedad que está ganando atención por su impacto en el diagnóstico y tratamiento.

El reflujo gastroesofágico afecta a alrededor del 40% de la población en algún momento de sus vidas. Sin embargo, se clasifica como enfermedad cuando los síntomas se repiten al menos dos veces por semana, afectando significativamente la calidad de vida del paciente. Se estima que un 15% de la población padece esta condición de forma crónica.

Durante la jornada, las doctoras Julyssa Cobian y Laura Olondris, expertas en Aparato Digestivo de la Policlínica Gipuzkoa, abordaron el reflujo atípico desde un enfoque multidisciplinario. Cobian explicó que esta condición se caracteriza por síntomas que no se limitan al aparato digestivo, como tos persistente, laringitis, carraspera, asma o incluso erosiones dentales. Este espectro de manifestaciones complica el diagnóstico, a menudo obligando a los pacientes a buscar atención de diversos especialistas.

El diagnóstico del reflujo atípico puede implicar pruebas como la gastroscopia o la pH-metría esofágica de 24 horas, que ayudan a enlazar los síntomas con los episodios de reflujo. Cobian subrayó la importancia de estas pruebas cuando los síntomas son atípicos.

En términos de tratamiento, Olondris destacó que no todos los pacientes responden a los inhibidores de la bomba de protones (IBPs), el tratamiento estándar. Cuando estos medicamentos no son efectivos, pueden considerarse alternativas como cambios en la dieta, ajustes posturales o incluso cirugía en casos específicos.

Ambas especialistas resaltaron la importancia de las jornadas por su enfoque práctico y participativo. El intercambio con disciplinas como otorrinolaringología, neumología y enfermería fue considerado crucial para mejorar el abordaje clínico.

La Jornada de Controversias en Patología Digestiva de Policlínica Gipuzkoa se ha establecido como un foro esencial para la actualización y discusión de los desafíos actuales en el tratamiento de enfermedades digestivas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Trump Intensifica Presión sobre Apple por la Producción del iPhone en India

La tensión comercial entre Estados Unidos y Asia se...

Artistas Urbanos Transforman Muraltalaz con su Talento Creativo

El arte urbano sigue encontrando en Moratalaz un espacio...

Impacto Negativo: Cómo Destruir la Autoestima en un Instante

Oriana Marzoli ha dado un paso más en su...

Danza y Cultura: Ritmos del Mundo para Conectar Corazones

El programa 21 DISTRITOS del Ayuntamiento de Madrid sigue...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.