En un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad y el reciclaje, el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado tres nuevas instalaciones dedicadas al intercambio de objetos a través del servicio ReMAD. Estas instalaciones, dos de ellas ubicadas en Villaverde y San Blas-Canillejas, cuentan con una superficie de 1.800 metros cuadrados cada una, mientras que la tercera, más pequeña, se encuentra en Fuencarral-El Pardo, con 350 metros cuadrados, destinada a la exposición y entrega de objetos revisados.
Gracias al servicio ReMAD, los ciudadanos pueden dar una segunda vida a muebles, electrodomésticos y otros objetos voluminosos de forma gratuita. Este servicio se ha visto impulsado por el nuevo contrato de modernización de puntos limpios gestionado por PreZero, una empresa miembro del Foro por Madrid. La creación de los Centros de Reutilización de Residuos (CRR) permitirá recibir, acondicionar y disponer de estos objetos para los madrileños, evitando su desecho y prolongando su ciclo de vida.
Las nuevas instalaciones incluyen zonas de auto reparación, talleres de rehabilitación y espacios de exposición. Los artículos podrán ser entregados directamente por los ciudadanos o a través de puntos limpios y serán revisados por Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo.
Para beneficiarse de este servicio, los interesados deben registrarse en la plataforma digital de ReMAD, que ya cuenta con 16.061 usuarios. Hasta la fecha, se han publicado más de 97.000 objetos, con una tasa de reutilización sobresaliente del 87,6%, lo que se traduce en 85.681 artículos reutilizados tras la revisión.
Asimismo, el contrato firmado ha permitido mejorar la red de puntos limpios en Madrid. Se han introducido puntos limpios móviles 24 horas con nuevos contenedores para residuos especiales y se ha aumentado el tiempo y número de ubicaciones de los puntos móviles. Además, los puntos de proximidad han crecido de 70 a 95, un incremento del 36%.
Estas acciones no solo refuerzan el compromiso de Madrid con el medio ambiente, sino que también promueven una cultura de reutilización y conciencia ecológica entre sus ciudadanos.