Nuevas Iniciativas para el Hayedo de Montejo: Un Museo Vivo para la Conservación y Divulgación Científica

En el corazón de Montejo de la Sierra, un lugar con décadas de historia y prestigio internacional, se llevó a cabo una celebración marcada por el reconocimiento y la innovación en la conservación medioambiental. Con motivo del 50 aniversario de su declaración como Sitio de Interés Nacional, el Hayedo de Montejo se ha revestido de nuevas propuestas que buscan poner en valor su riqueza natural durante todo el año.

La presidenta de la comunidad ha remarcado la importancia de este enclave, invitando a familias, visitantes y colegios a descubrir esta «joya medioambiental» en cualquier estación. «No solo ahora en otoño, con esta maravillosa explosión de colores… todo el año es un momento oportuno para estar aquí», señaló durante su visita.

En el marco de estas celebraciones y con la intención de adaptarse a las tecnologías del momento, se ha presentado un recorrido virtual por la Senda del Río. Este paseo digital, accesible desde teléfonos, tabletas o PCs, permite a los usuarios explorar la riqueza del bosque de manera interactiva, deteniéndose en puntos clave a lo largo del trayecto. La experiencia dura unos 20 minutos, pero es suficiente para captar la esencia de este rincón natural.

Para quienes prefieren la inmersión completa, el itinerario «Hayedo total» ofrece una oportunidad única de experimentar el bosque durante aproximadamente dos horas y media, explorando su biodiversidad más allá del bullicioso periodo otoñal. Esto, junto con las rutas renombradas en honor a los vecinos que han dedicado su vida al cuidado del hayedo, promete una experiencia enriquecedora. Nombres como Antonio López Lillo y Rafael de Frutos Brun, entre otros, adornan las sendas del lugar como tributo a su incansable trabajo.

Entre las novedades, se introduce la «Senda entre Hayas y Robles Carlos Hernán de Frutos», un recorrido que facilitará un conocimiento más profundo del entorno y su biodiversidad. Esta iniciativa resalta la cooperación ejemplar entre las administraciones locales y autonómicas y pretende ofrecer regularmente actividades que exploren la taxonomía de sus distintas especies.

En su recorrido por el Hayedo, la presidenta plantó un nuevo haya, simbolizando la continuidad y renovación del bosque, y visitó el aula de naturaleza Antonio López Lillo. Este espacio permitirá a los jóvenes de la Sierra del Rincón conectarse con el medio ambiente a través de la ciencia.

No es solo un cuento de caminos y árboles. El Hayedo de Montejo, que fue pionero en ofrecer servicios de interpretación medioambiental, continúa siendo un modelo de conservación gracias a su estatus de Patrimonio Natural de la Humanidad, otorgado por la UNESCO en 2017. Esta alta distinción exige una gestión rigurosa y la renovación constante de estrategias de cuidado y uso público.

El compromiso con el futuro del hayedo se refleja en la cooperación continua con la Universidad Politécnica y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, que ya trabajan en la actualización del plan de ordenación del monte. Se revisarán las normas de acceso y participación, además de regular actividades como la fotografía y el vídeo, asegurando que cada visita ayude a preservar el esplendor del hayedo para generaciones venideras. El bosque se prepara para el próximo inventario forestal, continuando un esfuerzo que lleva más de dos décadas en marcha.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...

La Prometida del Joven Fallecido en Fuengirola Relata su Dolor: ‘En un Instante, Todo Cambió’

En un impactante incidente ocurrido en la madrugada del...

Visiones del Mañana: Reflexiones para el Futuro

En un sombrío rincón de la sociedad, la indiferencia...

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.