Este año, la campaña de declaración de impuestos trae consigo una serie de novedades significativas. En un esfuerzo por facilitar el proceso, el servicio de confección y presentación de declaraciones se extiende a 90 pequeños municipios, ofreciendo asistencia a todos los contribuyentes residentes, gracias a la colaboración con los ayuntamientos. Este servicio, accesible mediante videoasistencia, estará disponible exclusivamente con cita previa, que podrá solicitarse entre el 29 de mayo y el 27 de junio. Sin embargo, los técnicos de Hacienda advierten que solo se pueden reservar dos citas por contribuyente, sugiriendo que, en caso de imprevisto, se modifique o anule la cita para no perderla.
Por otro lado, en lo que respecta a las mutualidades, los datos correspondientes a 2024 ya se incorporan automáticamente en la declaración fiscal, al igual que en la campaña anterior. Este año, la Agencia Tributaria (AEAT) ha devuelto 1.436 millones de euros a los mutualistas. Además, se ha anunciado un nuevo procedimiento para agilizar las devoluciones pendientes de los años anteriores, que podrán solicitarse nuevamente mediante un formulario simplificado que solo requiere el número de cuenta bancaria y un teléfono de contacto.
La simplificación se relaciona con una próxima normativa que establecerá un nuevo procedimiento para gestionar las devoluciones, tal como demandan los técnicos de Hacienda. Esta medida busca superar críticas anteriores de Gestha, que calificó de injustificada la lentitud del proceso de devoluciones programado entre 2025 y 2028. Además, el plazo de prescripción para estas solicitudes queda suspendido hasta que el nuevo marco legal entre en vigor.
En Cataluña, un conflicto surge a raíz de la intención de la Delegación de excluir a 200 funcionarios del proceso en junio, quienes han estado participando activamente desde mayo. Gestha condena esta medida, que busca reducir el número de operadores bajo el argumento de «bajo rendimiento» sin ofrecer claridad sobre la metodología para evaluar el desempeño. Advierten que dicha decisión podría desmotivar a personal calificado y deteriorar la calidad del servicio al contribuyente, al ignorar las complejidades de cada declaración y priorizar la rapidez sobre la atención adecuada.
Los técnicos insisten en que el servicio debe enfocarse en atender correctamente a los contribuyentes, garantizando que las declaraciones se realicen de manera precisa y completa.
Fuente: Gestha