El Ministerio de Sanidad ha convocado un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario para el próximo 5 de junio, con el objetivo de evaluar y planificar las necesidades profesionales de cara al verano que se avecina. Esta medida busca asegurar una atención sanitaria eficaz durante el periodo estival, especialmente en el área de Atención Primaria, que históricamente enfrenta mayores desafíos en estos meses.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado una misiva a los consejeros autonómicos, solicitándoles que remitan en un plazo de 48 horas los planes de verano que cada comunidad ha elaborado para gestionar la atención de salud en este periodo. García enfatizó en su comunicación la importancia de una planificación meticulosa, recordando que esta cuestión ya se había debatido en el pleno monográfico sobre Atención Primaria del CISNS en enero, así como en la Comisión de Recursos Humanos del mismo consejo en reuniones posteriores.
Uno de los factores que complican la gestión sanitaria este año es la convivencia de dos promociones de médicos internos residentes (MIR) de cuarto año durante el verano, debido a los retrasos provocados por la pandemia de Covid-19. En 2020, los especialistas en formación comenzaron su periodo de prácticas en septiembre en vez de junio, generando un desfase que ahora implica ajustar los planes para una promoción menos durante este verano, mientras que en el verano siguiente serán dos promociones de quinto año en las especialidades que lo requieran.
El Ministerio de Sanidad subraya que esta situación no es nueva y se conoce desde hace cuatro años. Por ello, se espera que las comunidades autónomas hayan tenido tiempo para planificar y organizar adecuadamente los recursos humanos necesarios. Mónica García reiteró que el ministerio está dispuesto a colaborar en la planificación y búsqueda de soluciones efectivas dentro del marco de la legislación vigente, garantizando la correcta formación y supervisión de los residentes.
En este contexto, se destaca que los servicios de salud contarán por primera vez con dos promociones completas de MIR de cuarto año durante el verano, lo que podría aliviar parcialmente la carga de trabajo. Asimismo, se ha permitido una incorporación temprana de los residentes de primer año, lo que busca mejorar la distribución de tareas y evitar la saturación de los servicios durante el periodo vacacional.
Las comunidades autónomas tienen la responsabilidad de gestionar a los profesionales de sus servicios de salud, incluyendo medidas como incentivar el disfrute del período vacacional fuera del verano, redistribuir efectivos y turnos, entre otras. No obstante, ciertas propuestas, como la contratación de profesionales sin especialidad o la finalización anticipada de la formación de los residentes, no pueden ser adoptadas sin vulnerar la correcta formación sanitaria especializada.
La ministra García también recordó que los residentes de cuarto año constituyen el 7,2% de la plantilla de Medicina Familiar y Comunitaria en España, y que, por lo tanto, su total disponibilidad durante el verano debería facilitar la planificación y adecuación de plantillas a la demanda ciudadana sin merma significativa.
Este Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se presenta como un espacio crucial para coordinar esfuerzos y garantizar una asistencia sanitaria eficiente y sostenible durante el verano, abordando las complejidades derivadas de la pandemia y la formación de los futuros profesionales de la salud.
Fuente: Ministerio de Sanidad