Este viernes, la ministra de Sanidad, Mónica Garcia, hizo acto de presencia en el Ministerio de Sanidad durante la conmemoración del Día Internacional de la Medicina de Familia. En su discurso, reafirmó el compromiso de su ministerio con el fortalecimiento de la Medicina Familiar y Comunitaria y la Atención Primaria, destacando la importancia crucial de estos profesionales en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Garcia subrayó que la pandemia de Covid-19 evidenció la necesidad de contar con un sistema de salud robusto y resiliente, donde la atención primaria desempeñe un rol fundamental. «Es absolutamente imprescindible que la Medicina Familiar y la Atención Primaria se fortalezcan», afirmó la ministra, poniendo en relieve la función esencial que desempeñan estos profesionales.
Para alcanzar este objetivo, la ministra señaló que es vital contar con las infraestructuras adecuadas y con un sólido apoyo institucional. Esto incluye proporcionar a los profesionales de la salud los recursos necesarios, crear un ambiente de trabajo saludable, ofrecer oportunidades de formación continua y garantizar el reconocimiento a su labor.
La ministra aseguró que su departamento seguirá trabajando en la mejora de las condiciones laborales de los sanitarios, impulsará la formación especializada y promoverá entornos que faciliten su labor diaria. «Nuestros profesionales deben tener tiempo», insistió Garcia, abogando por una atención primaria que, aunque tiene debilidades, presente también retos y oportunidades.
Además, destacó la importancia de recuperar la memoria y el valor de nuestra Atención Primaria, subrayando que el 80% de nuestra salud depende de estos profesionales. Agradeció a los médicos de familia y comunitarios su dedicación y compromiso, haciendo una mención especial a la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria por su esfuerzo constante.
El evento concluyó con un firme apoyo del Ministerio de Sanidad a los profesionales de la Atención Primaria, subrayando la necesidad de fortalecer este primer nivel asistencial para asegurar un sistema de salud sólido y eficiente.
Fuente: Ministerio de Sanidad