En una conmovedora manifestación de solidaridad internacional, la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la residencia militar de acción social ‘La Plana’ en Castellón, donde el Ministerio de Defensa lleva a cabo un programa de ayuda humanitaria destinado a familiares de combatientes ucranianos. En el marco de esta iniciativa, que se estableció en enero de 2024, más de 600 familiares han encontrado un respiro de la guerra en Ucrania, disfrutando de días de descanso en un entorno seguro y cálido.
Durante la visita, Robles enfatizó la importancia crítica del trabajo realizado por el personal del Ejército de Tierra, destacando el valor de sus esfuerzos en el sostén de un colectivo profundamente afectado por un conflicto que, a punto de cumplir tres años, sigue cobrando un alto costo humano. «Estamos muy orgullosos de esta misión, en la que por lo menos devolvemos a los niños la esperanza y la sonrisa», subrayó la ministra en su discurso, agradeciendo a los trabajadores por su dedicación y reconocimiento del sacrificio exigido por esta tarea.
En este aniversario de la llegada del primer grupo de familias a Castellón, Robles interactuó directamente con los beneficiarios del programa, principalmente mujeres, niños y padres de combatientes, quienes manifestaron su profundo agradecimiento por la oportunidad de alejarse temporalmente de los horrores del conflicto. Estas familias disfrutan de un itinerario cultural y actividades de entretenimiento que complementan su estancia, elementos que alivian momentáneamente el peso de la guerra y ofrecen un espacio de normalidad y alegría.
Un aspecto central de las declaraciones de la ministra fue una reafirmación del compromiso de España con el apoyo a Ucrania, en particular resaltando a los niños como las víctimas inocentes de la guerra. “Admiramos mucho a sus maridos, a sus parejas, que están combatiendo por la libertad de su país. Estaremos siempre con ustedes y ganarán esta guerra porque se lo merecen”, expresó Robles a las madres presentes, señalando con firmeza la dimensión humanitaria de las operaciones en curso.
El programa, que cuenta también con la colaboración del Ejército del Aire y del Espacio en el traslado de los familiares, continuará desarrollándose con cinco nuevas rotaciones previstas en los próximos meses, manteniendo así este vital canal de apoyo y alivio. España reafirma, con cada vuelo y cada acogida, su posición como baluarte de solidaridad y acogida a quienes la adversidad les ha privado de tranquilidad. Tras la Semana Santa, se renovarán estas rotaciones que se extenderán hasta el verano, consolidando una ayuda que es, ante todo, un gesto de humanidad y esperanza frente al infortunio bélico en Ucrania.
Fuente: Ministerio de Defensa.