Nuevas Áreas Verdes y Espacios Recreativos: 20 Árboles, Pistas de Patinaje y Zonas de Sombra con Pérgolas en Madrid

Las obras de remodelación del parque Valdebernardo Norte, en el distrito de Vicálvaro, Madrid, han comenzado bajo la gestión del Ayuntamiento de Madrid. Este proyecto, ubicado entre la calle del Tren de Arganda y el bulevar de Indalecio Prieto, se extiende por 11.477 m² y busca transformar la zona en un espacio verde accesible y sostenible para todas las edades. La iniciativa contempla la creación de áreas de juego infantil, pistas de patinaje y zonas deportivas, todo ello con una inversión de 852.000 euros, que también permitirá la plantación de 20 nuevos árboles y 2.251 arbustos.

Los trabajos, que durarán ocho meses, fueron visitados recientemente por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos. Carabante subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la calidad de vida y los entornos naturales de la ciudad, destacando que desde 2019, la administración ha invertido 107 millones de euros en 118 proyectos destinados a la mejora de las zonas verdes, de los cuales 99 ya se han completado.

Las mejoras en el parque incluyen la rehabilitación de caminos deteriorados, la optimización del sistema de drenaje y la construcción de nuevas áreas de ocio accesibles. El pavimento se renovará con materiales que promueven el drenaje y la sostenibilidad, favoreciendo la infiltración de agua en los acuíferos locales. Las instalaciones planificadas también cuentan con una zona de ejercicio de calistenia y un área infantil accesible, con el objetivo de fomentar la actividad física y el bienestar en la comunidad.

La plantación de nuevas especies vegetales busca mitigar el efecto ‘isla de calor’ y enriquecer la biodiversidad del área, seleccionando plantas con baja demanda hídrica y compatibles con el clima madrileño. Esta intervención también prioriza la seguridad y accesibilidad universal, con caminos que cumplen con la normativa vigente y plantaciones de porte bajo para evitar zonas ocultas.

El diseño del parque se enfoca en la conservación de recursos hídricos y la reducción de la huella de carbono, mediante el uso de pavimentos permeables y un sistema de riego automatizado y eficiente. Estas medidas no solo contribuyen a un uso responsable del agua, sino que también aseguran un entorno ecológico más resiliente, alineado con las demandas vecinales y las políticas urbanísticas orientadas a mejorar la calidad de vida en Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Agotados los 4.500 dorsales de la 42ª Carrera del Agua en Madrid un mes antes del evento

Los apasionados del atletismo engrasan sus zapatillas para un...

El BOJA Anuncia Nueva Convocatoria de Empleo Público en la Administración General de la Junta

La Junta de Andalucía ha anunciado una nueva oferta...

Nuevo Descubrimiento Mineral en el Polvo Marciano Reescribe la Historia del Color Rojo de Marte

Durante años, la característica tonalidad rojiza de Marte se...

Milagroso Escape en Puerta Bonita: Coche de Policía Impacta Sin Dejar Heridos

El pasado viernes se reportó un siniestro en el...