Con el objetivo de fomentar la cooperación y el entendimiento entre generaciones, el Centro Intergeneracional Río Esmeralda ha puesto en marcha un nuevo programa de actividades diseñado para personas de distintas edades. Este proyecto, impulsado por el departamento de Servicios Sociales del Distrito Puente de Vallecas, busca eliminar barreras conceptuales y físicas, promoviendo una comunidad más unida, inclusiva y solidaria.
La propuesta abarca una amplia gama de actividades pensadas para compartir experiencias y aprender en conjunto. Desde la práctica deportiva hasta talleres de arte, pasando por la creación musical y eventos lúdicos, el centro ofrece un entorno seguro y enriquecedor para todos.
La programación está organizada por grupos de edad y familias, permitiendo que cada participante encuentre actividades adecuadas a sus intereses. Para los más pequeños, se ofrecen opciones como juegos y multideporte los viernes y sábados, mientras que para los mayores de 14 años se han planificado sesiones de yoga, danza urbana, pilates y zumba. Además, el estudio de grabación del centro ofrece clases de producción de sonido e iniciación a la guitarra.
Los espacios intergeneracionales cobran especial importancia, con actividades pensadas para compartir en familia, como la gimnasia en conjunto y los juegos de mesa, disponibles en varios días de la semana. Los amantes de los videojuegos también cuentan con sesiones pautadas para disfrutar y aprender en comunidad.
Las inscripciones para participar en estas actividades se pueden realizar de manera sencilla a través de la página oficial del distrito en el sitio web del Ayuntamiento de Madrid. De esta forma, el Centro Intergeneracional Río Esmeralda se consolida como un pilar en la creación de redes de apoyo y convivencia intergeneracional, que prometen acercar a los vecinos de Puente de Vallecas hacia un futuro más cohesionado y empático.
Fuente: Diario.Madrid.es Puente de Vallecas