La doctora Novoa ha asumido la presidencia de la Sociedad Europea de Cirugía Torácica (ESTS) con el objetivo primordial de impulsar la innovación y profesionalización en la gestión de dicha organización. En sus propias palabras, «el reto ahora es dar un paso más en la profesionalización de la sociedad, lo que supone un importante reto organizativo». Este planteamiento llega en un momento en que la entidad ya ha alcanzado un elevado nivel científico, con grupos de trabajo activos y una destacada implicación de sus miembros.
Novoa destaca que dirigir la ESTS no solo implica gestionar eficientemente sus operaciones, sino también aportar una visión de futuro. Uno de sus enfoques principales será fortalecer y crear nuevas relaciones con otras sociedades, especialmente en el ámbito iberoamericano, aprovechando la ventaja compartida del idioma. También tiene la intención de estrechar vínculos con Asia mediante diversas iniciativas educativas. Estas incluyen programas especialmente diseñados para apoyar y visibilizar a las mujeres cirujanas, un colectivo que sigue enfrentando importantes desafíos de discriminación en esta región.
Antes de asumir la presidencia, Novoa desempeñó el papel de directora del Comité de Educación de la ESTS. En este cargo, trabajó intensamente en la creación y coordinación de programas educativos de alto nivel destinados a especialistas en cirugía torácica. Además, su compromiso con la diversidad y la inclusión se ha manifestado claramente a través de su participación en el Comité de Mujeres de Cirugía Torácica de la ESTS. Ha liderado iniciativas que promueven la igualdad de género, el mentoreo y el desarrollo profesional de las mujeres en este campo.
La carrera de la doctora Novoa se extiende más allá de su labor en la sociedad. Con más de 30 años de experiencia clínica, docente e investigadora, es licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca. En esta última, además, ejerce como profesora titular de Cirugía Torácica. Compagina su rol docente con su trabajo asistencial en el Hospital Puerta de Hierro y su labor investigadora en el Instituto de Investigación Puerta de Hierro-Segovia de Arana (IDIPHISA). Su impacto en la investigación es notable, con un índice H de 30, un índice i10 de 62 y cerca de 3907 citaciones, según Google Scholar.
Paralelamente, Novoa es vocal en el comité de Cirugía Torácica de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS), donde ha contribuido significativamente a la unificación del examen de certificación europeo y a la mejora de la formación especializada en la Unión Europea. Todo indica que 2025 será el primer año en que se realice este examen unificado.
Además de su reciente nombramiento en la ESTS, Novoa sigue siendo un miembro activo de otras importantes organizaciones del campo, como la Sociedad Europea de Cirugía Cardiotorácica (EACTS), la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Con una visión clara y un compromiso palpable con la excelencia, la doctora Novoa se posiciona como una líder que aspira a llevar la ESTS a nuevas alturas, fortaleciendo no solo la estructura y gestión de la sociedad, sino también promoviendo un entorno más inclusivo y colaborativo a nivel global.