El Gobierno autonómico ha renovado sus sistemas de reconocimiento a personas e instituciones involucradas en situaciones de emergencia y catástrofes, estableciendo nuevas distinciones bajo la Medalla al Mérito en Protección Civil y Emergencias. Este galardón, que no acarrea compensación económica, se presenta en cuatro distintivos de colores: rojo, azul, blanco y naranja, cada uno con un significado especial.
El distintivo rojo está reservado para actos de heroísmo extremo, pudiendo ser otorgado póstumamente o para aquellos que han sufrido heridas o daños graves en el cumplimiento de sus deberes. Este reconocimiento busca honrar el sacrificio y la valentía demostrada en situaciones límite.
Por otro lado, el distintivo azul se concede por acciones notables en emergencias que han puesto en peligro la integridad de los intervinientes. Esta categoría se divide en dos: una destinada a profesionales y otra para voluntarios o ciudadanos particulares, destacando su espíritu de servicio y valentía.
La medalla blanca reconoce trayectorias profesionales de dedicación especial en la protección civil, así como la contribución en trabajos o estudios que aporten avances significativos en este ámbito. Este distintivo destaca la importancia del conocimiento y la experiencia en la mejora de los sistemas de emergencia y protección.
Por último, el distintivo naranja honra a aquellas personas que han dedicado al menos 25 años de servicio en agrupaciones municipales de voluntarios de protección civil en la Comunidad de Madrid. Este reconocimiento pone en valor la constancia y el compromiso a largo plazo con la seguridad y bienestar de la comunidad.
La creación de estas distinciones subraya el compromiso del Ejecutivo autonómico con el agradecimiento y la motivación de quienes, con su esfuerzo y dedicación, protegen y sirven a la sociedad en momentos de crisis.