La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz verde a una nueva iniciativa que promete fortalecer el ámbito de la moda: una línea de ayudas destinada a los diseñadores, con un monto inicial de 650.000 euros para 2025. Este esfuerzo, que busca incentivar la participación en la Semana de la Moda de Madrid, podría ampliarse hasta 1,3 millones si el presupuesto lo permite. Cada diseñador podrá recibir hasta 20.000 euros, con el objetivo de consolidar la ciudad como epicentro de innovación y creatividad en la moda.
Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, destacó la intención de estas ayudas de facilitar a los diseñadores la presentación de sus colecciones. Desde el Área de Economía, Innovación y Hacienda, el apoyo económico cubrirá gastos relacionados con la participación, como préstamos para alquileres de espacios, modelos, confección de colecciones y promoción.
Los diseñadores interesados deberán presentar su solicitud en un plazo de 20 días naturales desde la publicación de la convocatoria en el BOCM, a través de la sede electrónica municipal. La competición se desarrollará bajo un régimen simplificado, abierto a quienes hayan expuesto sus trabajos en eventos como la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, ‘Madrid es Moda’ o ‘Atelier Couture’, siempre que se hayan celebrado en Madrid entre julio de 2024 y marzo de 2025.
Además, las subvenciones permitirán costear el alquiler de espacios, la contratación de modelos, la producción técnica y las acciones de comunicación, incluyendo un mínimo de 150 euros por cada factura presentada. Se han ampliado en un 30% los fondos respecto al año anterior y se establece la incompatibilidad con otras ayudas del Ayuntamiento para el mismo fin, aunque sí podrá combinarse con otras fuentes externas.
Este será el quinto año consecutivo en que se ofrece este tipo de apoyo, tras el éxito de convocatorias anteriores que en 2024 lograron beneficiar a 83 diseñadores con un millón de euros en total. Estas medidas destacan el compromiso de Madrid con el sector de la moda como motor de internacionalización y fortalecimiento de la marca ciudad.
La convocatoria de ayudas a los diseñadores se complementa con otras iniciativas dirigidas a la digitalización comercial y dinamización de los sectores gastronómico y hotelero, sumando esfuerzos que reflejan una estrategia municipal amplia para modernizar y potenciar la competitividad en varios sectores estratégicos de la capital.