Nueva fórmula de pensión: cambios que entrarán en vigor en enero de 2026

A partir de 2026, la Seguridad Social implementará un nuevo sistema para calcular la base reguladora de las pensiones de jubilación, diseñado para ofrecer un modelo más flexible que refleje con mayor precisión la trayectoria laboral individual. Este cambio, establecido en el Real Decreto-ley 2/2023, permitirá que el cálculo se haga de manera dual: la Seguridad Social elegirá el método más ventajoso entre el actual, que toma en cuenta los últimos 25 años cotizados, y uno nuevo que descartará los peores años de la carrera laboral. Esta reforma, impulsada por el ministro José Luis Escrivá, se aplicará de forma progresiva hasta 2044.

El nuevo mecanismo se basará en una comparación entre las bases de cotización a través de distintos divisores y tiempos de cálculo que variarán a lo largo de los años. Por ejemplo, en 2026 se tomarán en cuenta las 300 últimas bases o las 302 mejores de los meses anteriores. Este sistema busca adaptarse a las circunstancias de los trabajadores, incluyendo aquellos que han tenido trayectorias irregulares, y contará con un simulador de pensión ya disponible para facilitar la comprensión de los nuevos cálculos. La transición culminará en 2044, cuando se aplicarán solo las 324 mejores bases de los últimos 348 meses.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Avances Innovadores en el Hospital del Mar: Nueva Era en Atención Médica y Tecnología

El estudio MAR-HF-Titration ha revelado avances significativos en el...

Medusa Conecta Continentes: Inicia el Nuevo Corredor Submarino entre Europa y el Norte de África

Esta mañana, el Medusa Submarine Cable System, perteneciente a...

Renovación de Plazuelas en San Fermín: Impulso al Distrito de Usera

La Junta de Gobierno municipal dio luz verde hoy...

La sanidad pública madrileña lidera el 80% de las investigaciones clínicas en España

La sanidad pública madrileña se ha consolidado como protagonista...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.