Nueva Factoría en Villa de Vallecas Impulsa el Compromiso de Madrid con su Tejido Productivo

Las delegadas de Obras y Equipamientos y de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero y Engracia Hidalgo respectivamente, junto al concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, han realizado una visita a las obras que se llevan a cabo en el polígono La Atalayuela. En este lugar se está edificando una nueva factoría industrial, que se alza como un esfuerzo significativo por parte del consistorio madrileño para revitalizar el sur y este de la ciudad.

El complejo abarcará una extensa área de más de 4.300 metros cuadrados, distribuidos en cinco estructuras principales. Cuatro de estas estarán dedicadas a alojar empresas, con 14 naves diversas en cuanto a diseño y tamaño, ofreciendo un entorno idóneo para la implantación de variados proyectos industriales. El quinto cuerpo será el núcleo de servicios centrales, equipándose con dependencias para administración, un salón de actos, zonas de exposición, áreas de coworking, salas de reuniones y laboratorios.

Con una inversión de 9,2 millones de euros, proveniente del Plan SURES, se busca concluir esta ambiciosa obra hacia la segunda mitad de este año. Este proyecto, liderado por el Área de Obras y Equipamientos, tiene como objetivo dinamizar el tejido productivo de la ciudad, apostando por infraestructuras que apoyen a las pequeñas y medianas empresas con instalaciones que combinen alojamiento y servicios especializados.

Paloma García Romero se ha referido a estas nuevas instalaciones como un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento con la mejora de las zonas industriales. Destacó que en el mandato anterior se destinó más de 14 millones de euros para la mejora de polígonos, y que la fase actual de 2024-2025 añade 7,7 millones más para mejoras sustanciales como asfaltado y eliminación de barreras arquitectónicas.

Por su parte, Engracia Hidalgo subrayó que la factoría de Villa de Vallecas forma parte del nuevo Plan de Industria del Ayuntamiento, diseñado para fomentar la competitividad y convertirse en un imán para proyectos industriales estratégicos.

Este nuevo complejo se une a otras destacadas iniciativas bajo el mandato de José Luis Martínez-Almeida, siendo la segunda factoría edificada tras la apertura de un equipamiento similar en Villaverde en 2022, sumándose a otra existente en Vicálvaro desde 2011. Con la nueva construcción en Villa de Vallecas, se incrementará el número total de naves a 43 dentro de esta red de factorías industriales.

Los datos recogidos hasta 2024, sobre las empresas beneficiadas por estas instalaciones, reflejan una facturación superior a 10 millones de euros y la generación de más de 145 empleos directos. Las actividades asesoras abarcaron a 247 empresas externas, se desarrollaron 78 actividades formativas con más de un millar de participantes y se llevaron a cabo múltiples eventos que congregaron a centenares de asistentes, subrayando la relevancia y impacto de estas iniciativas en el tejido industrial madrileño.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados