Nueva edición del Concurso de Microrrelatos en el Aula impulsada por la Comunidad de Madrid.

En una apuesta por fomentar la creatividad literaria entre los jóvenes, la Asociación de Editores de Madrid, con el apoyo del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), ha lanzado una innovadora iniciativa destinada a estudiantes. Esta convocatoria les invita a sumergirse en el mundo de la escritura creativa, retándolos a confeccionar microrrelatos de hasta 300 palabras. El objetivo es dar un giro contemporáneo a las obras que estudian en el aula, ya sean estas clásicas o modernas.

El periodo de presentación de las narraciones estará abierto hasta el 14 de marzo, y los interesados pueden encontrar toda la información necesaria en el sitio web oficial del concurso. Un jurado compuesto por destacados profesionales del sector editorial y la comunicación será el encargado de evaluar cada propuesta, prestando atención tanto a la calidad y originalidad de la escritura como a la capacidad de lectura, destacando la articulación, fluidez y expresividad entre otros criterios. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar a la gran final prevista para el próximo mes de mayo.

Los ganadores y finalistas no solo recibirán reconocimiento por su destreza literaria sino también interesantes premios. Entre ellos, un pack de libros juveniles de reconocidos autores, cheques regalo para la adquisición de más literatura, un ordenador portátil o un libro electrónico. Asimismo, los maestros de los estudiantes mejor clasificados serán premiados con un set de escritura.

En paralelo, la Comunidad de Madrid se une al VIII Certamen Literario de Relatos Cortos organizado por el Club Rotary Madrid Puerta de Hierro. Este concurso, dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años, busca incentivar la creatividad y el esfuerzo personal. Los estudiantes tendrán hasta el 31 de marzo para presentar sus relatos en castellano, que deberán ser inéditos y reflejar valores como la amistad, paz, solidaridad, tolerancia, empatía y buena voluntad. La iniciativa se configura así como un escenario ideal para que los jóvenes escritores muestren su talento mientras promueven importantes valores sociales. La información completa del certamen está disponible en la plataforma educativa de la Comunidad de Madrid.

De esta manera, estas plataformas ofrecen a las mentes jóvenes un espacio para explorar su imaginación, pulir sus habilidades narrativas y, al mismo tiempo, contribuir al enriquecimiento de la cultura literaria.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...