Nueva edición de ‘Elipa Flamenca’ en Ciudad Lineal da inicio con entusiasmo

El Centro Cultural La Elipa de Madrid ha sido testigo del arranque del Festival Elipa Flamenca 2025, con un vibrante concierto inaugural que contó con la presencia de la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez. Este ciclo musical, que se extenderá a lo largo del mes de febrero, promete acercar la apasionante cultura andaluza a los vecinos de la capital con una serie de actuaciones gratuitas y abiertas al público.

Durante el evento de apertura, los asistentes pudieron disfrutar del talento de Joni Jiménez, acompañado por el pianista José Ramón Jiménez y el flautista Juan Parrilla. La concejala destacó la importancia de esta iniciativa cultural al señalar que «la música flamenca es una de las expresiones artísticas más ricas de nuestro país».

El festival contará con la participación de artistas destacados, entre ellos Víctor Monge ‘Serranito’, quien el próximo jueves 6 de febrero conversará sobre su legado en la guitarra flamenca junto a su biógrafo José Manuel Gamboa. Seguidamente, el público podrá deleitarse con la actuación innovadora de La Unión Romaní el día viernes 7, y al día siguiente, Ezequiel Montoya y su banda cubana presentarán su nueva y refrescante etapa musical.

La programación del festival continúa el viernes 14 con la presentación de Adriana ‘La Pimienta’ y su espectáculo «Flamenco Algarabía». Asimismo, el sábado 15 se proyectará el documental «Alalá», que aborda la enseñanza del flamenco a niños en el Polígono Sur de Sevilla.

El 21 de febrero, la Compañía Flamenco Vive desarrollará un espectáculo didáctico titulado «Al Compás Flamenco», pensado especialmente para el público infantil y cargado de humor y educación musical. La jornada del sábado 22 contará con la presencia de Vientos del Eresma, ofreciendo una experiencia de cante, baile y toque.

Para cerrar el ciclo, el viernes 28, el guitarrista Alejandro Hurtado sorprenderá con una fusión entre diversas estéticas y culturas, en una muestra que promete capturar la esencia del flamenco tradicional con un enfoque contemporáneo.

Todas las representaciones darán inicio a las 19:00 horas, salvo el dedico a «Al compás Flamenco», que comenzará a las 18:00 horas. Las entradas estarán disponibles en el propio centro cultural desde las 10:00 horas del día previo a cada espectáculo, limitándose a un máximo de dos por persona.

Esta celebración del flamenco no solo refleja la rica diversidad cultural de España, sino que también fortalece el vínculo entre arte y comunidad, ofreciendo un espacio para la apreciación y el disfrute de uno de los patrimonios más representativos de la identidad andaluza y española.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...