La policía francesa ha arrestado a otros cinco individuos en conexión con el audaz robo de las joyas de Napoleón en el Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre. Las detenciones, realizadas en el distrito 16 de París y en Sein-Sain-Denis, fueron llevadas a cabo por la Brigada de Represión del Banditismo, según declaró la fiscal de París, Laure Beccuau. Estas acciones han intensificado las expectativas de recuperar las joyas, valoradas en unos 88 millones de euros. La fiscal se mostró cautelosa al hablar sobre los detenidos, señalando que uno de ellos era un objetivo clave, vinculado al robo por pruebas de ADN. Mientras, otros arrestados podrían aportar información crucial sobre la ejecución del delito.
La investigación ha revelado deficiencias significativas en la seguridad del Louvre, llevando al Senado a convocar a Laurence des Cars, directora del museo, quien admitió fallos en el sistema de vigilancia. El robo, que fue perpetrado a plena luz del día, generó una conmoción internacional debido al valor histórico de las piezas. En respuesta, el museo ha trasladado algunas de sus joyas más valiosas al Banco de Francia para su protección. Un informe del Tribunal de Cuentas señala que el museo ha configurado un sistema de seguridad insuficiente, siendo crítica la falta de inversión en esta área en los últimos años. Esta situación plantea serias preguntas sobre la gestión de la seguridad en una de las instituciones culturales más importantes del mundo.
Leer noticia completa en El Pais.


