Red.es, el organismo encargado de impulsar la digitalización en España bajo el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado una nueva fase del programa Kit Digital. Esta vez, la convocatoria se enfoca en medianas empresas que cuenten con una plantilla de entre 50 y 250 trabajadores. En un avance significativo, el programa incorpora por primera vez ayudas para la implementación de soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, subrayando así su compromiso con la modernización del tejido empresarial del país.
El programa incluye bonos digitales que van desde los 25,000 euros para empresas que tengan entre 50 y menos de 100 empleados, hasta los 29,000 euros para aquellas con 100 a menos de 250 empleados. Esta ayuda económica permitirá a las empresas acceder a un renovado catálogo de soluciones digitales en la plataforma Acelera pyme. Dichas soluciones abarcan áreas clave como el comercio electrónico, la ciberseguridad y sofisticadas herramientas de analítica empresarial e inteligencia artificial.
Entre las novedades más destacadas en el catálogo, se mencionan tecnologías de inteligencia artificial aplicables a la gestión de clientes y procesos empresariales. Sin embargo, algunas de estas soluciones no son compatibles entre sí, obligando a las empresas a realizar una elección estratégica para optimizar sus recursos disponibles.
El proceso de solicitud, que arrancó el 12 de diciembre de 2024 y estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, se caracteriza por su simplicidad y accesibilidad. Las empresas deben registrarse en la plataforma Acelera pyme, realizar un diagnóstico digital y finalmente proceder con la solicitud de la ayuda a través de la sede electrónica de Red.es. Una vez aprobada, podrán seleccionar agentes digitalizadores que las guiarán en la implementación de las soluciones seleccionadas, todo bajo un marco de máxima transparencia y eficiencia.
El programa opera bajo la filosofía «cero papeles,» asegurando que las empresas no necesiten presentar documentación adicional. Gracias a herramientas de robotización e inteligencia artificial, Red.es verifica automáticamente los datos necesarios, garantizando tanto transparencia como seguridad jurídica. Además, se ha establecido la figura del “representante voluntario” que permite realizar la solicitud en nombre de las empresas, limitando su actuación a un máximo de 100 solicitudes por día.
Desde su lanzamiento en 2022, el programa Kit Digital ha desplegado cinco convocatorias que han beneficiado a miles de empresas a lo largo de España. En la reciente presentación de esta quinta edición, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar una economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad. Por su parte, Óscar López, ministro de Transformación Digital, señaló el éxito del programa como una herramienta crucial para la digitalización empresarial, mientras que María González-Veracruz destacó que este segmento para medianas empresas podría ayudar a superarlas.
El ecosistema del programa incluye 11,200 agentes digitalizadores, quienes juegan un papel fundamental en la implementación y justificación de las ayudas, asegurando así que las empresas puedan adaptarse rápidamente a las exigencias del entorno digital.
El Kit Digital no solo es parte de los esfuerzos de digitalización del Gobierno español, sino también una pieza clave del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU con una inversión global de 3,067 millones de euros. Esta iniciativa se alinea con las metas fijadas en la Agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, reafirmando el compromiso del país con la modernización de su entramado empresarial.
Con esta nueva convocatoria, Red.es sigue liderando el camino hacia una transformación digital que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia, buscando consolidar el futuro de las empresas medianas españolas y fortalecer su competitividad a nivel global.