En un esfuerzo por cubrir las vacantes educativas que no han sido ocupadas a través de los procedimientos ordinarios, se ha implementado un nuevo sistema de adjudicación de puestos. Estas vacantes, catalogadas como extraordinarias, serán asignadas a través de un sorteo entre aquellos candidatos que cumplan con los requisitos de titulación necesarios. Este método se aplica exclusivamente a las plazas ofertadas con carácter singular y que no han sido adjudicadas a integrantes de las listas 1 y 2, según lo estipula la normativa autonómica de interinidad.
El proceso de adjudicación culminará con la emisión de una resolución por parte de la Directora General de Personal, formalizando el nombramiento. Sin embargo, este nombramiento tiene un carácter excepcional y está sujeto a la confirmación de que se cumplen todos los requisitos legales para la designación de funcionarios interinos.
Es importante destacar que obtener una vacante extraordinaria no implica la inclusión del individuo en una lista de espera para ocupar futuros puestos interinos. Esto subraya la naturaleza temporal y única de estas adjudicaciones, que se apartan de los procedimientos de contratación estándar del personal educativo interino.
Los candidatos que resulten seleccionados en el sorteo tendrán la obligación de presentarse en el Servicio Provincial correspondiente el mismo día en que deben incorporarse al centro asignado. La puntualidad y el cumplimiento de esta directriz son cruciales, dado que cualquier persona que renuncie o no se presente en la fecha establecida perderá el derecho a optar por vacantes extraordinarias durante el curso 2024-25.
Este nuevo procedimiento, centrado en la transparencia y aleatoriedad del sorteo, busca ofrecer una solución ágil y justa para completar las vacantes pendientes, garantizando que las necesidades educativas de los centros se cubran de manera eficiente y efectiva. No obstante, también implica un compromiso absoluto por parte de los adjudicatarios, quienes deben cumplir estrictamente con los términos establecidos para no quedar excluidos de futuras oportunidades.
Nota de prensa de ANPE.