Nueva Colaboración Musical en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid se prepara para acoger un estreno que promete desafiar los límites de la música contemporánea. El 31 de mayo, el espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento presentará «Cru+es», una nueva colaboración entre los aclamados músicos Raül Refree y Niño de Elche, bajo la dirección escénica de Marta Pazos.

Este esperado evento reúne a Refree, al piano y la guitarra, con la voz poderosa de Niño de Elche, en una exploración artística que se sumerge en los contrastes de la existencia: vida y muerte, dolor y alegría, ruido y silencio. Esta colaboración llega cuatro años después de su anterior proyecto juntos, «Ecstasis», que abordaba el éxtasis místico como un camino hacia la abstracción musical.

En esta nueva obra, los músicos españoles exploran ideas relacionadas con el amor y la exaltación espiritual, construyendo un paisaje sonoro donde las líneas estilísticas avanzan y se funden, ofreciendo un sinfín de posibilidades creativas. La escenógrafa Marta Pazos contribuye con su mirada única, articulando un espectáculo que promete ser tanto visualmente impresionante como auditivamente cautivador.

Raül Refree, reconocido por sus innovadoras producciones musicales que van desde el rock experimental al flamenco, no es ajeno a la fusión de géneros. Su polifacética carrera incluye colaboraciones con artistas como Rosalía y C. Tangana, así como su participación en proyectos internacionales junto a Richard Youngs y Lee Ranaldo.

Por su parte, Niño de Elche, cuya carrera comenzó en el flamenco tradicional, ha ampliado su repertorio para incluir jazz, electrónica y performance, colaborando con figuras del arte contemporáneo como Isaki Lacuesta y participando en proyectos multidisciplinarios que desafían las convenciones del género musical.

Más allá de su trabajo en solitario, Niño de Elche ha sido parte de proyectos colectivos como «Fuerza nueva» con Los Planetas y ha participado en tributos a artistas de renombre como Joaquín Sabina. Su inquietud artística lo ha llevado a explorar diversas disciplinas, lo que se refleja también en su dirección del programa de Radio 3 «eXtrañas heterodoxias».

El estreno de «Cru+es» se perfila como un evento imperdible en el calendario cultural madrileño, prometiendo una noche de música y arte que enriquecerá el diálogo contemporáneo sobre la intersección entre diferentes formas de expresión. El público podrá sumergirse en una experiencia sensorial única mientras Refree y Niño de Elche trazan nuevos caminos sonoros.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Ojalá el programa tenga un adiós digno y memorable que refleje su trayectoria

La reciente cancelación del popular programa Reacción en cadena...

Garbiñe Muguruza: «Mi vida más allá del tenis»

En el ámbito del tenis, destacó como una de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.