La Agencia Tributaria ha dado a conocer el calendario y las principales novedades para la Campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2023. Este año, la campaña introduce modificaciones significativas en los límites de la obligación de declarar, deducciones por eficiencia energética y beneficios fiscales para vehículos eléctricos, adaptándose a las necesidades de los contribuyentes. A continuación, se detallan las fechas y cambios más relevantes.
Fechas clave de la Campaña de Renta y Patrimonio 2024
- Presentación telemática: Del 3 de abril al 1 de julio de 2024, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones de Renta y Patrimonio a través de Internet.
- Atención telefónica: Entre el 7 de mayo y el 1 de julio, la Agencia Tributaria confeccionará declaraciones por vía telefónica previa solicitud de cita, disponible desde el 29 de abril hasta el 28 de junio.
- Atención presencial: Desde el 3 de junio hasta el 1 de julio, los contribuyentes podrán acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para confeccionar sus declaraciones. La solicitud de cita estará habilitada entre el 29 de mayo y el 28 de junio.
- Plazos para declaraciones con domiciliación bancaria: El plazo finaliza el 26 de junio para las declaraciones de Renta y Patrimonio (Modelos 100 y 714).
Novedades en la normativa fiscal 2024
Límites para la obligación de declarar
Con efectos desde el 1 de enero de 2025, se amplía el límite excluyente para la obligación de declarar en los siguientes casos:
- Más de un pagador: El límite asciende a 15.786 euros anuales si las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores no superan los 2.500 euros anuales (antes 1.500 euros).
- Un único pagador: El límite se mantiene en 22.000 euros anuales.
Deducción por eficiencia energética
Se amplían los plazos para aplicar deducciones relacionadas con obras de mejora de eficiencia energética:
- Reducción de demanda de calefacción y refrigeración: Hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Mejora en el consumo de energía primaria no renovable: Hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Obras en edificios residenciales: Hasta el 31 de diciembre de 2026.
Estas deducciones están disponibles tanto para viviendas habituales como para inmuebles en alquiler o en expectativa de alquiler que cumplan los requisitos.
Deducción por vehículos eléctricos y puntos de recarga
Los contribuyentes podrán beneficiarse de esta deducción por las siguientes inversiones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025:
- Adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible.
- Instalación de puntos de recarga en inmuebles de su propiedad.
Facilidades para la presentación y consultas
La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes el Asistente Virtual de Renta, que permite formular preguntas personalizadas y acceder a información adicional a través del Informador de Renta o un chat atendido por especialistas. Estas herramientas facilitan la resolución de dudas y optimizan el proceso de declaración.
Acceso al Asistente Virtual de Renta: Asistente Virtual de Renta
Otros ajustes normativos
- Prórroga del método de estimación objetiva: Se mantienen los límites excluyentes para actividades económicas, salvo en los sectores agrícola, ganadero y forestal, que tienen límites específicos.
- Imputación de rentas inmobiliarias: Se aplicará un porcentaje del 1,1% para inmuebles ubicados en municipios con valores catastrales revisados desde 2012.
Conclusión
La Campaña de la Renta y Patrimonio 2024 llega con importantes novedades que buscan facilitar la presentación de declaraciones, adaptarse a los cambios económicos y promover la sostenibilidad. Los contribuyentes deberán estar atentos a las nuevas fechas y beneficios para aprovechar al máximo las oportunidades fiscales disponibles este año.
vía: Noticias financieras