Este mes de julio ha significado un cambio inesperado para los fondos de inversión en España. Después de un junio que rompió récords en captaciones, julio experimentó una caída del 40% en suscripciones netas en comparación con el mes anterior. A pesar de esta disminución, se movieron más de 3.000 millones de euros, la cifra más alta para un mes de julio desde 2014, lo que evidencia la confianza continua de los inversores, aunque de forma más cautelosa.
La desaceleración puede atribuirse a varios factores. El rendimiento extraordinario de junio hizo poco realista esperar una repetición en julio. Además, el mercado mostró signos de estabilidad, con activos revalorizándose, lo que elevó el patrimonio gestionado por los fondos españoles a cerca de 428.000 millones de euros, un incremento del 1.5% en un mes y un crecimiento acumulado del 7% en lo que va del año. Esto refleja la confianza sostenida en el mercado, aunque de manera más comedida.
Un fenómeno notable es el movimiento de capitales desde los planes de pensiones individuales hacia los fondos de inversión, así como desde depósitos y cuentas remuneradas hacia opciones con mejores rendimientos. Esto ha resultado en una captación acumulada de 20.000 millones de euros entre enero y julio, la cifra más alta desde 2015.
Al observar el destino de estas inversiones, se resalta el interés en la renta fija, que atrajo casi 3.650 millones de euros solo en julio, sumando aproximadamente 22.500 millones en el año. Por el contrario, los fondos de renta variable internacional experimentaron las mayores salidas, con una reducción de casi 900 millones de euros. Esta tendencia indica una búsqueda de seguridad por parte de los inversores en el actual contexto económico.
Con una rentabilidad media en julio del 0,68% y un acumulado anual que supera el 2%, los fondos de inversión se mantienen como una opción atractiva frente a otros activos más conservadores, reafirmando la fortaleza y el interés sostenido de los partícipes en el mercado, a pesar de las fluctuaciones observadas durante el mes.